La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, han firmado un convenio de colaboración para el programa de desarrollo y aceleración de startups, APTENISA.
Se trata de una iniciativa coordinada por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE). Desarrolla programas diseñados para promover la creación y el crecimiento de nuevas empresas de base tecnológica.
Este 2022 se pondrá en marcha esta primera edición para promover el desarrollo y aceleración de startups. Participarán diez parques científicos y tecnológicos, donde se prevé detectar más de un centenar de ideas de negocio y acelerar 32 futuras empresas de nueva creación.
De esta forma, los emprendedores y fundadores de las ideas de negocio que se beneficien de este programa nacional contarán con el asesoramiento de un equipo de gestores de parques. También emprendedores, inversores, científicos, asesores y directivos con experiencia. Todos los acompañarán desde la puesta en funcionamiento de la idea inicial hasta la fase de aceleración, validación del modelo de negocio y constitución.
Para ello, un mínimo de dos personas por parque participante serán capacitadas a través de la fase APTENISA TT (Train the Trainers). Ellos desarrollarán las capacidades que les permitan implantar de forma recurrente los programas APTENISA Start, centrado en una etapa muy temprana de la creación de nuevas empresas, y APTENISA Launch, programa acelerador que busca la validación del modelo de negocio y el lanzamiento al mercado.
El primero, contará con ocho sesiones distribuidas a lo largo de cuatro semanas, mientras que APTENISA Launch tendrá veinte sesiones que se impartirán durante ocho semanas.
En total, APTE aportará el 60% del programa, mientras que el 40% restante será financiado por los parques tecnológicos.