Jornadas Oportunidades profesionales y de negocio en la industria de la música
Audiovisual
Cursos y talleres
- Registration Limit: 10/06/2025 12:00
- Dates: 16/06/2025 15:30 - 17/06/2025 20:00
- Duración: 10 horas
- Modalidad: Presencial
data of interest
- price: free_event
- Place: Pabellón 1 CDTIC - Reciento Ferial de Canarias - Avda. de la Feria, 1 - 35012 Las Palmas de Gran Canaria
- Sessions:
- Lunes 16 junio, 15:30 - 20:00
- Martes 17 de junio, 15:30 - 20:00
Las primeras jornadas sobre el negocio de la música son una introducción a la comprensión de los aspectos fundamentales sobre los que se construye cualquier carrera profesional en la industria de la música, ya sea como artista/creador musical, o como manager/gestor de proyectos y organizaciones musicales.
Las jornadas se estructuran en dos bloques:
- 1ª Jornada – dedicada al ámbito de la gestión y los modelos de negocio
- 2ª Jornada – dedicada a la gestión de carreras artísticas
Estas Jornadas las llevaremos a cabo en colaboración con la International Music Business School (IMB School), la primera escuela dedicada exclusivamente al negocio global de la música. A lo largo de más de 20 años de experiencia, se distingue por su enfoque práctico y “learning by doing”, conectando a los estudiantes con proyectos artísticos reales y la industria.
Objetivo:
Dotar a los asistentes de una comprensión real del funcionamiento del negocio de la música que les permita ordenar el conocimiento e identificar aquellas áreas que necesitan atender para poder desplegar todo su potencial profesional.
Inscripciones:
Será necesario rellenar el formulario de preinscripción online, con el objeto de que una vez recibido sea revisado y, siempre que haya plazas disponibles, se enviará un email de confirmación de la inscripción definitiva.
Programa:
1ª Jornada: Cómo generar riqueza con la música
Registro y Bienvenida (15:30h – 16:00h)
- Recepción de asistentes y entrega de materiales.
- Bienvenida a cargo de SPEGC e IMB School.
- Introducción a los objetivos de la jornada.
Sesión 1. El Ecosistema del Negocio de la Música (16:00h – 17:00h)
- Ponente: David Loscos, Fundador de IMB School
- Visión general del negocio de la música:
- Industria
- Sector
- Cross-sector
- Roles clave y sus funciones:
- Artista, Mánager, Productor, Booking Agent, Abogado, etc.
- Interdependencia entre los diferentes roles.
Sesión 2. Las Fuentes de Ingreso en la industria de la música (17:00h- 18:00h)
- Ponente: David Loscos, Fundador de IMB School
- Análisis detallado de las fuentes de ingresos:
- Ventas de música (físico y digital)
- Streaming (modelos de negocio, reparto de ingresos)
- Conciertos y giras
- Merchandising
- Licencias (sincronización, versiones)
- Derechos de autor
- Derechos conexos
- Mecenazgo y crowdfunding
Pausa café (18:15 h-18:30h)
Casos de Éxito (18:30h – 20:00h):
- Ponente: Pablo Noguera, Director de Management en RLM [18:30h a 19:15h]
- Presentación del modelo de negocio integral, el caso RLM
- Q&A
- Ponente: Alejandro Ruíz – Strategy & Process Innovation Senior Manager, Warner Music [19:15h a 20:00h]
- Presentación del modelo de negocio, el caso Warner
- Q&A
2ª Jornada: Cómo gestionar la carrera de un artista
Registro y Bienvenida (15:30h – 16:00h)
- Recepción de asistentes y entrega de materiales.
- Bienvenida a cargo de SPEGC e IMB School.
- Introducción a los objetivos de la jornada.
Sesión 1: Áreas Clave para la Gestión de una Carrera Musical (16:00h – 19:00h)
Un taller intensivo dirigido a artistas y managers emergentes que quieren dar forma sólida a su carrera profesional en la industria musical.
- Ponente: Ekaterina Bazhanova, Artist Manager
- Estrategias y herramientas para gestionar eficazmente una carrera musical:
- Planificación estratégica y establecimiento de objetivos
- Marketing y promoción musical (online y offline)
- Gestión de redes sociales y creación de comunidad
- Comunicación y relaciones públicas
- Aspectos legales y contractuales básicos
- Gestión financiera y presupuestaria
- Desarrollo de la marca personal del artista
Actividad: A lo largo del taller, los participantes no solo adquirirán conocimientos clave sobre modelos de ingresos, contratos, marca personal y estrategias de promoción, sino que también aprenderán a tomar decisiones con visión a largo plazo y adaptadas a su contexto artístico. Trabajarán en grupos reducidos de 5 a 7 personas, simulando situaciones reales, analizando casos prácticos y resolviendo retos estratégicos.
Casos de Éxito y Desafíos (19:00h – 20:00h)
- Participantes:
- Sylvie Hernández – cantante, compositora y doctora en Estudios Literarios por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Wos Las Palmas – artista musical
- DJ Saot ST – DJ, diseño gráfico, organización de eventos y dirección y edición de videos musicales bajo su productora Chocolatex
- Diálogo abierto sobre los retos y oportunidades específicas del mercado musical canario.
Financiación: Programa de formación y empleabilidad en nuevos sectores productivos, que está financiado por el Cabildo de Gran Canaria con Fondos FDCAN.
Nota legal: antes y durante el evento se tomarán fotos y vídeos que compartiremos con los asistentes. Algunas de estas imágenes se publicarán en los canales de SPEGC con la exclusiva finalidad de dar difusión al evento. Si alguna persona no desea ser grabada durante el evento, por favor, rogamos que se comunique este hecho a los organizadores para gestionar su petición