Curso de Gestores de Eventos Deportivos

Emprendimiento y gestión empresarial

Cursos y talleres

  • Límite de inscripción: 20/01/2025 12:00
  • Fechas: 21/01/2025 10:30 - 08/04/2025 14:00
  • Duración: 190 horas
  • Modalidad: Semipresencial

Datos de interés

  • Precio: Gratuito

Objetivo general: 

Este programa tiene como propósito ofrecer herramientas para el diseño, desarrollo y planificación de los eventos deportivos como instrumento de alcance de los objetivos de marketing y comunicación de las organizaciones. Los eventos en el entorno del deporte y el entretenimiento están en crecimiento con una demanda enorme de profesionales expertos en ejecutar acciones que aporten valor real en su ejecución.

Este programa busca adquirir competencias necesarias para poder afrontar las decisiones a tomar en todo el proceso de la organización de un evento desde su inicio y puesta en marcha hasta la gestión del post-evento. Buscaremos trasladar a los alumnos que el evento va más allá de su ejecución operativa. No vale solo con hacer el evento, deben ser capaces de conectar con los clientes  y conocer todo lo  necesario desde la gestión de la marca aprendiendo a gestionar y entender el qué hay más allá de la decisión de hacer un evento.

Objetivos específicos:

● Dominar la logística de eventos: Manejar aspectos logísticos como la selección de sedes, el transporte, la seguridad y la gestión de riesgos.

● Implementar estrategias de marketing y comunicación: Diseñar y ejecutar planes de marketing, promoción y comunicación para asegurar la participación y el éxito del evento.

● Gestión de relaciones públicas y patrocinio: Aprender a negociar y gestionar relaciones con patrocinadores, medios de comunicación y otros stakeholders.

● Desarrollar habilidades de gestión financiera: Aprender a presupuestar, gestionar y optimizar los recursos financieros de un evento deportivo.

● Evaluar el impacto y éxito de los eventos: Desarrollar métodos y herramientas para medir y analizar el impacto económico, social y deportivo de los eventos organizados.

● Desarrollar habilidades tecnológicas: Conocer y aplicar las tecnologías y plataformas digitales que facilitan la gestión de eventos deportivos.

Dirigido a: 

Los destinatarios del programa son jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Horario:

Sesiones lectivas de lunes a viernes de 16.30 a 18.30 y de 18.45 a 20.45 hora Canaria (excepto días de fiesta o excepciones puntuales por agenda)

Duración: 190 horas.

Contenidos: 

  • Módulo 1. Marketing y comunicación como clave de trabajo

Entender bien qué es el marketing y la comunicación. Cómo se trabaja y qué claves hay para desarrollar un trabajo en el sector de los eventos deportivos con criterio y sentido estratégico.

– Fundamentos de Marketing.

– Fundamentos comunicación.

– Comunicación estratégica y marketing en los eventos.

– Tipologías, herramientas y principios de comunicación.

– Estrategias de marketing y comunicación vinculada al deporte.

– Los medios cómo vehículo para llegar a los consumidores.

  • Módulo 2. Patrocinio y partnership

En esta parte se conocerá cómo se integra un patrocinio como estrategia en un Plan de marketing y comunicación, los tipos de patrocinio, sus ventajas e inconvenientes, los diferentes tipos de patrocinios y el retorno que tienen.

– El valor del patrocinio. Por qué y para qué usarlo.

– Tipos de patrocinio y objetivos estratégicos.

– Estrategias de implementación del patrocinio. La toma de decisiones.

– Patrocinio Deportivo en España. Casos Prácticos.

  • Módulo 3. El evento como herramienta de trabajo

Introducción a los eventos, sus objetivos y cómo se tiene que elaborar la estrategia paso por paso del evento. Aprenderás a definir un briefing, planificar y tener en cuenta los procedimientos que se tienen que seguir, desde la producción a la gestión creativa o las tareas más operativas; localización, el catering…

– Introducción a la gestión de eventos deportivos.

– Técnicas de organización de eventos.

– Producción y desarrollo de eventos.

– Eventos deportivos.

– Innovación y tendencias en eventos deportivo.

– Planificación y Organización eventos deportivos.

– Evaluación y medición del impacto.

– Casos prácticos.

  • Módulo 4. Competencias profesionales de un profesional de los eventos

Habilidades, capacidades y conocimientos de un profesional de los eventos deportivos para cumplir eficientemente su trabajo.

– Habilidades comunicativas.

– Presentaciones eficaces.

– Trabajo en equipo.

– Creatividad y proactividad para la creación de proyectos.

– Conocimientos básicos de finanzas.

– Manejo de herramientas informáticas.

– Las redes sociales.

  • Módulo 5. Módulo Transversal: Empleabilidad

Metodología: 

EOI ha desarrollado una metodología basada en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada a cada uno de los/as participantes.

De forma adicional, se desarrollarán tutorías para el desarrollo de los proyectos y para mejorar la empleabilidad de los alumnos.

Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) y el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).