Curso de Robotic Process Automation (RPA) con herramientas de IA [2ª Edición]

Emprendimiento y gestión empresarial

Cursos y talleres

  • Límite de inscripción: 02/04/2025 12:00
  • Fechas: 03/04/2025 16:00 - 09/05/2025 20:00
  • Duración: 285 horas
  • Modalidad: Online

Datos de interés

  • Precio: Gratuito

Objetivo general: 

El Curso de RPA con UIPath es un programa que nace con el objetivo de dotar a jóvenes desempleados de los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para su contratación como profesionales de RPA (Robotic Process Automation), en un mercado laboral marcado por la transformación digital de la sociedad.

El temario se rige por unos objetivos específicos en cada una de las áreas implicadas para que los alumnos puedan convertirse en consultores/desarrolladores RPA.

El temario incluye los aspectos más importantes de la automatización de los procesos con UIPath: Por un lado, el análisis y modelado del proceso a automatizar, identificando la parte automatizable, y la valorando la complejidad y plazos de desarrollo de la automatización, y por otro, el desarrollo de la propia automatización con UIPath.

Objetivo específicos: 

  • Entender las necesidades del cliente desde el punto de vista de su negocio y que son las que debe satisfacer la automatización mediante UIPath (Orientación al cliente).
  • Entender rápida y eficientemente el proceso que se quiere automatizar.
  • Determinar la aproximación al proceso de automatización (ejemplo: enfocarse en la definición de tareas importantes, fracasar pronto, moverse rápido, enfocarse en lo que añade más valor, y saber lo que está dentro y fuera de alcance),
  • Predecir con exactitud el porcentaje que puede ser automatizado de un proceso.
  • Usar estilos de comunicación apropiados y adaptados a una variedad de individuos en el lugar de trabajo (ejemplo: habilidad de comunicar a otros un proceso de automatización).
  • Resolver problemas independiente y proactivamente durante el proceso de automatización.
  • Identificar y gestionar requerimientos del cliente que no añaden valor al negocio o al proceso de automatización.
  • Entender y aplicar algunos conceptos de IA dentro del campo de la robotización.
  • Buscar oportunidades para aprender nuevas herramientas de automatización y desarrollar habilidades adicionales para ser más versátil y promocionable.

Dirigido a: 

Los destinatarios del programa son jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.. Todos ellos tienen en común la búsqueda de empleo en el sector TIC y una gran capacidad de implicación durante los meses que dura el proyecto.

Horarios:

Sesiones lectivas de Lunes a Viernes de 16.00 a 21.00 hora Canaria (excepto días de fiesta o excepciones puntuales por agenda)

Duración:

177 horas lectivas + 60 horas dedicadas a proyecto.

24 horas de empleabilidad + 21 horas de Soft Skills + 3 horas de tutoría por alumno.

Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) y el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).