Programa Ejecutivo en Blockchain
Competencias digitales avanzadas
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 28/03/2023 15:00
-
Fechas: 21/04/2023 14:00 - 14/07/2023 21:30
-
Duración: 218 horas
-
Modalidad: Semipresencial
Datos de interés
-
Precio: 440,00 €
-
Sesiones:
- Viernes, 16:00 - 21:30
- Sábado, 9:00 - 14:30
En la actualidad, las tecnologías blockchain constituyen uno de los mayores retos de transformación digital que están experimentando las empresas.
El objetivo del programa es entender las bases de las tecnologías blockchain, sus modelos de negocio y los desarrollos a los que da lugar, tratando de profundizar en el desarrollo de proyectos y la aplicación de estos a supuestos empresariales reales. Todo planteado desde un punto de vista eminentemente práctico a través de una plataforma especialmente habilitada para mostrar el modelo de negocio y la arquitectura de estos desarrollos.
Objetivo:
El objetivo de la formación es dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para, no sólo defenderse sino también liderar iniciativas de seguridad en sus carreras profesionales, reforzando conocimientos especializados en ciberseguridad con el repaso amplio de esta competencia y sobre todo su contextualización en el ámbito de la empresa:
- Comprender el papel de blockchain dentro de los sistemas de información de las empresas y de esta forma comprender casos donde su uso resulta adecuado y otros donde no tiene sentido su utilización.
- Entender el papel que va a desarrollar blockchain dentro del panorama de transformación digital (industria 4.0) de las empresas.
- Comprender y desarrollar los nuevos modelos de negocio que blockchain, desde los simples fees transaccionales, hasta modelos más desarrollados utilizando estrategias como crowdsale, ICOs, airdrops o desarrollos de smart contracts y DAOs.
- Comprender el funcionamiento de los blockchains, sus sistemas de consenso y las arquitecturas de los lenguajes de programación con que se manejan.
- Entender las implicaciones de las arquitecturas relativas a blockchain, su planteamiento y su estructura de funcionamiento tanto a nivel de pruebas (testnets) como en los planteamientos reales.
- Entender los desarrollos con blockchains, su forma de funcionamiento y sus implicaciones a la hora de poner en marcha smart contracts y desarrollos más complejos basados en DAOs.
- Entender las implicaciones legales y financieras que tienen el uso de tecnologías blockchain en diferentes modelos de negocio, particularmente ICOs y crowdsales, su forma de abordarla, casos de uso a nivel AML/KYC y la legislación vigente a nivel mundial. Repasar los conceptos básicos en ciberseguridad, buscando una visión holística.
Dirigido a:
Profesionales de cualquier empresa, en especial a directores y técnicos de innovación, tecnología, informática y operaciones. También a todos aquellos que quieren entender las bases de las tecnologías blockchain, sus nuevos modelos de negocio y los desarrollos a los que dan lugar.
Programa:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A BLOCKCHAIN
Este primer módulo plantea una introducción a las tecnologías blockchain, su forma de funcionamiento y la base de las aplicaciones más populares, particularmente bitcoin.
Se trata de que el alumno entienda cómo funcionan por dentro estas aplicaciones y la dinámica de uso y funcionamiento que tienen. A nivel más concreto, se abordan los siguientes aspectos:
- Funcionamiento y fundamentos de un blockchain.
- Arquitectura Blockchain.
- Criptografía: principios básicos para blockchain.
- Redes P2P.
- Introducción a los algoritmos de consenso.
- Seguridad y escalabilidad blockchain.
- El ecosistema Bitcoin.
- Minería Bitcoin y blockchain.
- Altcoins.
- Fundamento de las altcoins.
- Altcoins más populares.
- Ethereum: funcionamiento y gestión de wallets.
- IOTA, Cardano, Libra, Tether.
- El papel de los exchanges.
- Una introducción a los modelos de negocio blockchain.
MÓDULO 2. ETHEREUM
Durante este módulo se realiza una introducción muy práctica al blockchain, a su arquitectura y particularmente a Ethereum.
En la actualidad Ethereum constituye el blockchain más importante para el desarrollo de modelos de negocio blockchain tanto a nivel público como privado.
- Introducción a Ethereum.
- Criptografía.
- Mineros.
- Red P2P.
- Wallet.
- Arquitecturas Ethereum.
- Gestión y disposición de nodos.
- Redes privadas ethereum.
- Pools minados.
- SmartContracts.
- Introducción a Solidity.
- Creación de SmartContracts.
- Arquitectura de solidity.
- Despliegue.
- Cómo interactuar con un smartcontract.
- Interacción externa.
MÓDULO 3. HYPERLEDGER
- El blockchain de Hyperledger.
- Características principales.
- Consenso.
- Despliegue de Hyperledger.
- Discusión sobre aplicabilidad para casos de uso.
MÓDULO 4. FINTECH Y BLOCKCHAIN
Sin ninguna duda blockchain está siendo una tecnología decisiva y altamente influyente en los desarrollos que se ponen en marcha en el mundo fintech. Este módulo aborda el aspecto fintech de blockchain, sus aplicaciones y las soluciones que se están desarrollando en la actualidad.
MÓDULO 5. ASPECTOS LEGALES Y REGULATORIOS
Este módulo afronta todo el perfil regulatorio en torno a blockchain en la actualidad. Se aborda particularmente el aspecto legal relativo a las ICOs/STOs, pero igualmente se abordan otros aspectos que afectan de manera directa al desarrollo y puesta en marcha de otros modelos de negocio basados en blockchain.
El módulo presta especial atención a los aspectos regulatorios que tienen que ver con España y la Unión Europea en particular, aunque se abordan aspectos que tienen que ver con otros reguladores internacionales, particularmente SEC, FINMA y FCA. Objetivos.
MÓDULO 6. BLOCKCHAIN EN EL DESARROLLO DEL MARCO EUROPEO
Este módulo profundiza en los aspectos relativos al desarrollo de proyectos blockchain dentro del marco de la Unión Europea, extendiendo dicho marco a los casos nacional y autonómico en el caso del Gobierno de Aragón dentro del amplio marco del sector público. Se abordarán ejemplos y casos relativos a todos estos ámbitos y se realiza un análisis de la estrategia de puesta en marcha de proyectos blockchain por parte de las administraciones públicas en general.
MÓDULO 7. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO BLOCKCHAIN
- Modelos de negocio basados en criptomonedas.
- Otros modelos de negocio:
- Trazabilidad.
- Votaciones.
- Gestión de negocios.
- Redacción de contratos.
- Gestión de identidades.
- Blockchain desde el panorama de las startups.
- Plan de negocio aplicado a una propuesta blockchain.
MÓDULO 8. BLOCKCHAIN COMO HERRAMIENTA ESTRATEGICA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
- Planes de continuidad de negocio.
- Planes de contingencia.
- Recuperación de desastres.
- Tiempos de recuperación (RTO, RPO), BIA (Business Impact Analysis).
PROYECTO
Como parte de la formación se realizará un proyecto académico, desde su concepción hasta su diseño e implementación, que permitirá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Metodología:
Sesiones online y presenciales.
Actuación financiada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la Escuela de Organización Industrial (EOI)