Cajamar Agrofood School: Programa Futuro Gran Canaria

Sostenibilidad

Cursos y talleres

  • Límite de inscripción: 06/11/2019 14:00
  • Fechas: 15/11/2019 09:00 - 04/12/2019 18:00
  • Duración: horas
  • Modalidad:

Datos de interés

  • Precio: Gratuito

FUTURO Gran Canaria, para emprendedores agroalimentarios.

Dirigido a: Emprendedores en el sector primario e industria agroalimentaria con actitud innovadora e interés en el crecimiento de su proyecto empresarial contribuyendo al desarrollo equilibrado de la cadena de valor agroalimentaria.

Objetivo:  Formar en técnicas de gestión empresarial a jóvenes emprendedores agroalimentarios que contribuyan a mejorar sus capacidades competitivas y su potencial de crecimiento:

  • Potenciar la incorporación de jóvenes a la actividad agro-ganadera.
  • Desarrollar las capacidades gestoras de agricultores y ganaderos.
  • Favorecer la toma de decisiones en las explotaciones agroalimentarias.
  • Fomentar el conocimiento y las relaciones personales entre distintos agentes del sector.
  • Mejorar el posicionamiento de la producción en la cadena agroalimentaria a través del aumento de la competitividad de las pymes.
  • Conocer el mercado y las implicaciones de éste sobre la actividad.
  • Impulsar la creatividad en la empresa y la captación de nuevas ideas.

Promotor: Programa promovido por Cajamar Agrofood School y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) – Cabildo de Gran Canaria y confinanciado por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Lugar: Sala de Formación- Cajamar Caja Rural – Calle Triana, 89, 35002 Las Palmas de Gran Canaria (enlace Google Maps)

Fecha y Horario: 15 de noviembre de 2019. 5 sesiones de 9:30h a 14:00h, (descanso-comida), 15:00 a  18:00 horas.

  • 5 sesiones: 15, 20 y 22 y 28 de noviembre y 4 de diciembre de 2019.
  • Viaje 27-29 noviembre a Península. Visitas a empresas de referencia y encuentros empresariales de interés para los alumnos.

Horas: 40 horas.

Metodología. La metodología ADN Agro-Food da un protagonismo especial a la enseñanza práctica, el análisis de experiencias y el contraste de opiniones, favoreciendo: Las clases presenciales con abundancia de ejercicios prácticos. Las dinámicas de grupo y análisis de casos reales en cada jornada. El intercambio de experiencias entre los alumnos. La creación de un entorno de convivencia y cogeneración de ideas. Durante cinco sesiones presenciales intensivas y un viaje formativo se tratarán temáticas dinámicas con casos prácticos y experiencias extraídas de la realidad del sector agroalimentario: el mercado; formación económico-financiera; toma de decisiones y gestión de personas; productividad; y marketing agroalimentario. Estas experiencias serán expuestas por los protagonistas de las mismas y abordarán ejemplos de iniciativas que incorporan un alto valor en las distintas fases de la cadena alimentaria. Se organizarán grupos aleatoriamente para favorecer el intercambio de opiniones y las relaciones entre los alumnos. Las conclusiones de cada trabajo en grupo deben ser expuestas y debatidas en conjunto, por lo que habrá un tiempo de trabajo y otro de exposición y debate.

Programa:

  • Los contenidos de este programa están especialmente diseñados en su enfoque y desarrollo para que sean compatibles con el desempeño profesional.
  • El calendario se compone de seis sesiones, una cada semana, de ocho horas de duración cada una, donde se tratan los siguientes temas:

Sesiones: 

  • El Mercado: contexto y tendencias del sistema agroalimentario, cómo orientar la actividad empresarial frente a la oferta y la demanda.
  • Formación económico-financiera: identificación de las principales partidas, herramient as de gestión e introducción a las finanzas, principales fuentes definanciación y supuestos de inversión.
  • Introducción al marketing agroalimentario: relación empresa-consumidores, uso de nuevos canales vinculados a las TICs y medición de la eficacia de las acciones de marketing.
  • Innovación y tecnología: identificación de áreas y procesos de incremento productivo.
  • Viaje formativo: con visitas a empresas destacadas del sector.
  • Toma de decisiones y gestión de personas: herramientas y habilidades para la gestión de personal y planificación y cumplimiento de objetivos.

Docentes: El programa eminentemente práctico de la metodología ADN Agro-Food cuenta con un elenco de profesores formado por profesionales especializados de Cajamar, así como un completo panel de expertos del mundo empresarial y académico y ponentes de algunas de las mejores escuelas de negocio españolas, todos ellos con experiencia docente y en contacto constante con la realidad del sector agroalimentario.

Plazas limitadas por medio de preinscripción.

Precio:  150 € (impuestos incluídos). Plazas limitadas. 25 plazas.