La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria pone a disposición de la ciudadanía este Portal de transparencia para que acceda a la información pública que aportan todos sus órganos de forma fácil y sencilla. La ciudadanía tiene derecho a saber y a través de este Portal se garantiza el mismo, fomentando de esta forma la participación ciudadana y la colaboración en la gestión de los asuntos públicos.
Puede consultar el informe de cumplimiento del grado de transparencia de la SPEGC emitido por Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias:
Si desea realizar una petición con fines informativos el contacto es: Transparencia@spegc.org
También puede interponer cualquier reclamación a través del Comisionado de Trasparencia en el siguiente enlace http://transparenciacanarias.org/
Actualmente no se ha recibido ninguna petición relativa a Transparencia.
El Comisionado de Transparencia del Parlamento de Canarias distinguió en noviembre del pasado año a la Spegc con el Premio de Excelencia a la Transparencia Digital en Canarias 2018 por sus buenas prácticas en el desempeño de la transparencia digital en 2018.
Este apartado recoge información genérica sobre la sociedad facilitando al ciudadano el conocimiento de la estructura y dimensión de la misma.
Órganos de gobierno, dirección y administración de la entidad, indicando sus competencias y funciones: se puede consultar en el siguiente documento (Capitulo III):
Fecha de actualización de los Estatutos Sociales Octubre de 2020 (sin modificaciones hasta 2025)
Este apartado recoge información relativa al personal de libre nombramiento, considerando como tales el personal directivo y personal eventual que ejerza funciones de carácter no permanente expresamente calificados de confianza o asesoramiento especial.
No han habido cambios ni actualizaciones en las anualidades 2022, 2023 y 2024.
Altos cargos y asimilados, titulares de órganos superiores y directivos:
Actualmente sólo existe un alto cargo de libre nombramiento, cuya descripción es la siguiente:
Director gerente:
Consejería/entidad al que pertenece: Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria S.A
Puesto directivo: Gerente
Nombre y apellidos: Cosme Antonio García Falcón
Tipo de contrato : Alta dirección
Fecha de toma de posesión : 05/08/2015
Teléfono : 928424600
Correo electrónico: cgarfal@spegc.org
Titulación: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales
Este apartado recoge información relativa al personal de esta entidad y las ofertas de empleo para trabajar en la misma:
Distribución por grupos de clasificación especificando el tipo de relación funcionarial, estatutaria o laboral, distinguiendo entre los de carrera e interinos y entre los fijo, indefinidos y temporales.
Número de liberados sindicales, número de horas sindicales utilizadas por sindicatos y, en su caso, sindicato al que pertenecen los liberados y coste de las liberaciones
Representante de los trabajadores de la empresa:
De acuerdo a la Normativa aplicable: artículos 62–76 Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa.
El pasado 27 de febrero de 2018 los empleados procedieron a elegir su Delegado de Personal. Siendo efectivo su nombramiento el 12/09/2019
Crédito y número anual de horas sindicales utilizadas por sindicato:
2019: ninguna
2020: ninguna
2021: ninguna
2022: 2 horas y 34 minutos
2023: 2 horas y 49 minutos
2024: 0
Histórico de liberados sindicales
2019: No existen liberados sindicales
2020: No existen liberados sindicales
2021: No existen liberados sindicales
2022: No existen liberados sindicales
2023: No existen liberados sindicales
2024: No existen liberados sindicales
Autorizaciones de compatibilidad:
2017: El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha autorizado la compatibilidad a Don Carlos Alberto Mendieta Pino, con DNI núm. 42.859.999-M, trabajador de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A., de carácter unipersonal, para el desempeño de una segunda actividad en el Sector Público como profesor universitario asociado laboral a tiempo parcial (ATP5L) en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
2018: ninguna
2019: ninguna
2020: ninguna
2021: El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha autorizado a Don Cosme Antonio García Falcón, con DNI núm. 43.259.904-D, Director Gerente de la SPEGC, para pertenecer a más de dos consejos de Administración.
2022: ninguna
2023: El 31/03/2023 El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha autorizado a de D. Carlos Christian Díaz Santamaría, trabajador fijo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U, para el desempeño de una segunda actividad, como profesor asociado a tiempo parcial, adscrito al Departamento de Economía, y Dirección de Empresas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
En consideración a la normativa aplicable:
Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas Real Decreto 598/1985, de 30 de abril, sobre incompatibilidades del personal al servicio de la Administración del Estado, de la Seguridad Social y de los Entes, Organismos y Empresas dependientes
Este apartado recoge información relativa a las retribuciones de los miembros del Consejo de Administración, personal de libre nombramiento, considerando como tales el personal directivo y personal eventual ydel personal de esta entidad:
Miembros electos, titulares de los órganos de gobierno, altos cargos o asimilados y titulares de los órganos superiores y directivos de la entidad
Miembros del Consejo de Administración:
Es un cargo no retribuido salvo por lo previsto por las cuantías por asistencia a los consejos que se menciona en el punto previsto en este mismo apartado.
No tiene gastos de representación asignados.
Personal Directivo:
La retribución anual de la Gerencia a 31 de diciembre de 2024 es de 77.617,32 siendo su dedicación total. Se adjunta archivo con la información de cada año:
Indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono del cargo:
2019: no existen
2020: no existen
2021: no existen
2022: no existen
2023: no existen
2024: no existen hasta la fecha
Retribuciones anuales e indemnizaciones percibidas en el año anterior:
2019: no existen
2020: no existen
2021: no existen
2022: no existen
2023: no existen
2024: no existen hasta la fecha
Personal funcionario, laboral y estatutario
Empleados de la entidad:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2018, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2019, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2020, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2021, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2022, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2023, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Se adjunta el presupuesto de personal aprobado por el Cabildo Insular para el ejercicio 2024, desglosando el mismo en categorías y sueldo bruto y gastos de seguridad social:
Aportaciones a planes de pensiones o seguros colectivos y cualquier retribución extrasalarial, articulada en función de los niveles y cargos existentes:
De acuerdo al Convenio de Oficinas y Despachos de Las Palmas Artículo 16. Póliza de accidente de trabajo Las empresas a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia de este Convenio, concertarán a favor de cada uno de sus trabajadores, una póliza de seguro de accidente de trabajo, que incluirán los accidentes de trabajo "in itinere", por un valor de 12.020,24 euros, que cubra los riesgos de muerte, incapacidad permanente absoluta e incapacidad permanente total para la profesión habitual.
2019: Convenio de Oficinas y Despachos de Las Palmas (12.020,24 €)
2020: Convenio de Oficinas y Despachos de Las Palmas (12.020,24 €)
2021: Sigue vigente
2023: Sigue vigente
2024: Sigue vigente
Información general sobre las cuantías por asistencia a los Consejos de Administración de la entidad:
Los Estatutos sociales señalan que el cargo de Consejero será retribuido mediante dietas por asistencia a reuniones del Consejo de Administración. La cuantía de estas dietas debe respetar lo previsto para cada ejercicio presupuestario en Bases de Ejecución del Presupuesto del Cabildo de Gran Canaria, siendo la cantidad prevista de 93,00 € brutos.
2017: 93,00 €
2018: 93,00 €
2019: 93,00 €
2020: 93,00 €
2021: 93,00 €
2022: 93,00 €
2022: 93,00 €
2023: 93,00 €
2024: 93,00 €
Información general sobre las condiciones para el devengo y cuantías de las indemnizaciones por razón del servicio
Indemnizaciones por razón del servicio en concepto de viajes, manutención y alojamiento
No existen indemnizaciones por estas razones para las anualidades comprendidas entre 2018 hasta la actualidad.
Se adjunta la norma aprobada al respecto aplicable al personal de la entidad en la que se detalla los importes y las condiciones:
Ejercicio 2024: Las cuentas del 2023 están siendo actualmente auditadas, estimándose su formulación en marzo de 2024, y su aprobación por la Junta General antes del 30 de junio 2024.
Gasto efectuado en concepto de arrendamiento de bienes inmuebles:
Las cuentas del 2024 están siendo actualmente auditadas, estimándose su formulación en marzo de 2024, y su aprobación por la Junta General antes del 30 de junio 2024.
Gastos de publicidad institucional en la entidad:
Ejercicio 2019: No existe
Ejercicio 2020: No existe
Ejercicio 2021: No existe
Ejercicio 2022: No existe
Ejercicio 2023: No existe
Ejercicio 2024: No existe
Gastos de patrocinio aprobados por la entidad:
Importe patrocinios aprobados en el 2019: 132.326,61 €
Importe patrocinios aprobados en el 2020: 30.174,89 €
Importe patrocinios aprobados en el 2021: 59.350,73€
Importe patrocinios aprobados en el 2022: 167.500€
Importe patrocinios aprobados en el 2023: 82.608,63 €
Importe patrocinios aprobados en el 2024: 32.050,00 €
Gasto total efectuado en concepto de ayudas y subvenciones para actividades económicas
Oferta de espacios para el alojamiento de empresas en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM)
El Centro de Innovación Marino Marítimo se concibe como un espacio para empresas innovadoras que desarrollen proyectos tecnológicos, soluciones tecnológicas e innovadoras o servicios digitales avanzados, de aplicación al entorno marino marítimo de Gran Canaria.
El complejo audiovisual Gran Canaria Platós abarca una superficie construida total aproximada de 6.000 m2, compuesto por dos platós de 1.200 m2 y 1.800 m2 contando con instalaciones anexas.
Los sujetos comprendidos dentro del ámbito de aplicación de esta ley proporcionarán la información adecuada de forma clara y fácilmente accesible, sobre el uso de todo canal interno de información que hayan implantado, así como sobre los principios esenciales del procedimiento de gestión:
En cumplimiento de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, el acceso al Perfil del Contratante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, SAU, que se encuentra alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, se realizará a partir del 9 de marzo de 2018 mediante el siguiente enlace.
El acceso al Perfil del Contratante de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, SAU, anterior al 9 de marzo de 2018 se realizará mediante el siguiente enlace.
Órgano de Contratación: Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U.
Dirección de contacto, números de teléfono y fax, dirección postal y cuenta de correo electrónico: Avda. de la Feria (1) , Las Palmas de Gran Canaria, 35012, +34 928424600, contratacion@spegc.org.
Podrán acceder a las licitaciones en curso en el siguiente enlace
Contratos programados:
Anualidad 2019: No existen contratos programados por la SPEGC
Anualidad 2020: No existen contratos programados por la SPEGC
Anualidad 2021: No existen contratos programados por la SPEGC
Anualidad 2022: No existen contratos programados por la SPEGC
Anualidad 2023: No existen contratos programados por la SPEGC
Anualidad 2024: No existen contratos programados por la SPEGC
Licitaciones anuladas:
Anualidad 2019: No existen licitaciones anuladas por la SPEGC
Anualidad 2020: No existen licitaciones anuladas por la SPEGC
Anualidad 2021: No existen licitaciones anuladas por la SPEGC
Anualidad 2022: 15/02/2022 Desistir del procedimiento de licitación para la contratación del servicio denominado “LIMPIEZA DE LAS OFICINAS DE LA SPEGC, INCUBE, PABELLÓN B, CENTRO DEMOSTRADOR TIC-TURISMO Y PASARELA”, Nº Expediente: SV/01-2022”, debido a que se ha producido una infracción no subsanable de las normas de preparación del contrato, que hacen necesario anular el procedimiento a efectos de proceder a una nueva convocatoria del mismo, dándose para ello los requisitos que contempla el artículo 152.4 de la LCSP.
Anualidad 2023: No existen licitaciones anuladas.
Anualidad 2024: No existen licitaciones anuladas.
Información que se considere necesaria o conveniente para la adecuada gestión de la contratación:
En ninguna de las anulidades existe información necesaria o conveniente para la adecuada gestión de la contratación, los pliegos administrativos de cada licitación muestran información sobre este punto según el proyecto.
Modificaciones de contratos:
Anualidad 2019: No existen contratos modificados de los ya formalizados por la SPEGC
Anualidad 2020: No existen contratos modificados de los ya formalizados por la SPEGC
Anualidad 2021:
Sí, se modificó el contrato objeto del expediente: OB-01/2021. La modificación del contrato fue firmada el día 02/12/2021.
Sí, se modificó el contrato objeto del expediente: OB-03/2021. La modificación del contrato fue firmada el día 13/01/2022.
Anualidad 2022:
Sí, se modificó el contrato objeto del expediente: OB/04-2021. La modificación del contrato fue por motivo de ampliación del plazo de ejecución.
Anualidad 2023:
Sí, se modificó el contrato objeto del expediente: SV/03-2022. Supuesto de modificación previstas en el contrato para incremento de las unidades máximas de ejecución inicialmente previstas en un componente por la no ejecución de otros componentes en las unidades previstas.
Modificación SV/03-2022 (IAT). modificación prevista. publicada en la PLACSP
Anualidad 2024:
Modificación SM/01-2023 (Estudio XR): ampliación de plazo. Publicado en la PLACSP
Modificación SV/02-2022 (LIMPIEZA): baja pabellón B.
Penalidades impuestas por incumplimiento:
Anualidad 2019: No existen penalidades impuestas por la SPEGC por el incumplimiento del contratista.
Anualidad 2020: No existen penalidades impuestas por la SPEGC por el incumplimiento del contratista.
Anualidad 2021: No existen penalidades impuestas por la SPEGC por el incumplimiento del contratista.
Anualidad 2022: No existen penalidades impuestas por la SPEGC por el incumplimiento del contratista.
Anualidad 2023: No existen penalidades impuestas por la SPEGC por el incumplimiento del contratista.
Anualidad 2024: No existen penalidades impuestas por la SPEGC por el incumplimiento del contratista.
Desestimación de contratos:
Anualidad 2019: No existen decisiones de desistimiento y renuncia de los contratos publicados por la SPEGC
Anualidad 2020: No existen decisiones de desistimiento y renuncia de los contratos publicados por la SPEGC
Anualidad 2021: No existen decisiones de desistimiento y renuncia de los contratos publicados por la SPEGC
Anualidad 2022: Desistimiento de la licitación del un contrato SV/01-2022
Anualidad 2023:
*Se declaró desierto, el día 30/04/2021, el Lote 1 del contrato denominado “Obras en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias S.A. (ITC) en Pozo Izquierdo (parcela IAT), de un sondeo de captación de agua de mar” con número de expediente: OB-02/2021.
Anualidad 2024: No existen decisiones de desistimiento y renuncia de los contratos publicados por la SPEGC
Resumen de contratos menores: número, importe global y porcentaje que representan respecto de la totalidad de los contratos formalizados (2024)
Tipo
Nº
Importe
%
Lictaciones e importe publicadas (valor estimado del contrato)
5
7.712.401,48 €
65,50 %
Lictaciones e importe formalizadas
2
14.700,00 €
0,10 %
Contratos menores e importe aprobado
281
1.290.049,89 €
10,80 %
Contratación docente
14
33.298,00 €
0,30 %
onvenios y acuerdos de colaboración
10
2.907.210,00 €
24,30 %
Resumen de contratos menores: número, importe global y porcentaje que representan respecto de la totalidad de los contratos formalizados (2023)
Tipo
Nº
Importe
%
Licitaciones e importe adjudicado
4
7.419.409,20 €
47%
Contratos menores e importe aprobado
478
2.071.670,82 €
13%
Convenios y acuerdos de colaboración
21
6.320.497,00 €
40%
Resumen de contratos menores: número, importe global y porcentaje que representan respecto de la totalidad de los contratos formalizados (2022)
Tipo
Nº
Importe
%
Licitaciones e importe adjudicado
4
2.331.700,93 €
32%
Contratos menores e importe aprobado
336
2.065.149,80 €
28%
Convenios y acuerdos de colaboración
26
2.886.767,56 €
40%
Resumen de contratos menores: número, importe global y porcentaje que representan respecto de la totalidad de los contratos formalizados (2021)
Tipo
Nº
Importe
%
Licitaciones e importe adjudicado
7
1.856.637,18€
9%
Contratos menores e importe aprobado
289
1.455.884,27€
23%
Convenios y acuerdos de colaboración
18
2.886.767,56€
81%
Resumen de contratos menores: número, importe global y porcentaje que representan respecto de la totalidad de los contratos formalizados (2020)
Tipo
Nº
Importe
%
Licitaciones e importe adjudicado
4
378.344,21€
5%
Contratos menores e importe aprobado
323
1.235.459,85€
17%
Convenios y acuerdos de colaboración
14
5.568.332,63€
78%
Contratos aprobados y licitaciones adjudicadas en el año
Para las licitaciones en las que sea precisa la intervención de una Mesa de Contratación, el Órgano de Contratación determinará expresamente su composición de acuerdo a la normativa de aplicación.
Por cada licitación publicada se compone la mesa de contratación, en la plataforma de contratación del estado se publica la mesa de contratación con sus correspondientes componentes y por anualidad.
Preguntas y aclaraciones
No existen preguntas relativas a licitaciones de la entidad
En este apartado se recogen la relación de convenios y encomiendas recibidas por esta entidad, que fue declarada medio propio y servicio técnico del Cabildo de Gran Canaria y de sus organismos y entidades del sector público el 27 de marzo de 2009.
El órgano encargado para su ejecución: Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
En este apartado se recogen la relación de convenios y encomiendas recibidas por esta entidad, que fue declarada medio propio y servicio técnico del Cabildo de Gran Canaria y de sus organismos y entidades del sector público el 27 de marzo de 2009. El órgano encargado para su ejecución: Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria
El 09/01/2023 se aprueban de tarifas a aplicar en los encargos a realizar a la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, S.A.U. en su condición de medio propio y servicio técnico del Cabildo de Gran Canaria y de los entes que forman parte del sector público del Cabildo de Gran Canaria
Concesión de servicios públicos:
No existen concesiones de servicios públicos vigentes en ninguna de las anualidades
Subvenciones:
No existen subvenciones vigentes en ninguna de las anualidades
Fecha de Actualización: 10 de Marzo de 2025
Periodicidad: Cada vez que se se actualice el ejercicio.
Tipo de información: Convenios, encomiendas de gestión, concesión de servicios públicos y subvenciones.
El órgano competente en materia de derecho de acceso es el Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria quien, en su sesión del 28 de mayo de 2020, acordó designar al Consejero D. Cosme Antonio García Falcón como responsables solidarios de la información pública, encargados de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la citada ley, así como a facilitar la información que les sea requerida por el órgano competente de la Administración o entidad a la que esté adscrita o vinculada a la SPEGC para la resolución de las solicitudes de acceso a la información pública.
Si desea realizar una petición con fines informativos el contacto es: transparencia@spegc.org o través del siguiente formulario
Cualquier reclamación en la cual no esté conforme con la respuesta de la SPEGC podrá reclamarla ante el Comisionado de Transparencia a través del siguiente enlace: https://transparenciacanarias.org/como-reclamar/
Plazo de contestación: 10 días hábiles
Resoluciones denegatorias
Actualmente no se ha denegado ninguna solicitud de derecho de acceso sobre la base de los dispuesto en el artículo 14 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Estos datos han sido actualizados en las siguientes anualidades
En este apartado se muestran datos estadísticos sobre la resolución por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria de las solicitudes de acceso a su información pública:
Hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de acceso a la información pública de la SPEGC
La accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público implica el conjunto de principios y técnicas que deben aplicarse al diseñar, construir, mantener y actualizar sitios web y aplicaciones móviles, garantizando la igualdad y la no discriminación en el acceso, especialmente para personas con discapacidad y personas mayores.
El Real Decreto 112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público fija como requisitos mínimos:
Los sitios web y aplicaciones de las entidades obligadas deben ser accesibles para sus personas usuarias, en particular para personas mayores y con discapacidad, asegurando que sus contenidos sean perceptibles, operables, comprensibles y robustos, de acuerdo con las normas del artículo 6.
La accesibilidad se integrará de forma completa en el diseño, gestión, mantenimiento y actualización de contenidos de los sitios web y aplicaciones.
Las entidades adoptarán, siempre que sea posible, medidas para superar el nivel mínimo de accesibilidad exigido en cada momento.
COMPROMISO DE LA SPEGC CON LA ACCESIBILIDAD
En la SPEGC, mantenemos un firme compromiso para lograr la plena integración de todos los usuarios de la entidad y la sociedad en general. Nuestra prioridad es asegurar el acceso universal a los contenidos publicados en nuestra web, alcanzando un nivel de accesibilidad AA según lo establecido en las WCAG.
Para consultas sobre requisitos de accesibilidad, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
En caso de incumplimiento inmediato, el plazo estimado y la unidad responsable de llevar a cabo las correcciones.
La unidad ante la cual se puede reclamar y el procedimiento para hacerlo.
FICHA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD
Este año, hemos actualizado la accesibilidad de nuestro sitio utilizando PageSpeed, asegurando que las mejoras se alineen con las últimas prácticas y estándares de accesibilidad.
Los resultados indican lo siguiente:
Nivel de Adecuación: Prioridad 1 y 2
Puntuación media portal: 96
No se han encontrado fallos con respecto al diagnóstico realizado en todas las páginas.
La revisión de accesibilidad de los estudios del Observatorio de Accesibilidad Web se realiza mediante una metodología automática desarrollada expresamente para este observatorio. Esta metodología tiene en cuenta únicamente 20 verificaciones de accesibilidad. Cada verificación está compuesta por varias comprobaciones realizadas automáticamente.
La metodología usando el estándar UNE 139803:2012 (WCAG 2.0) se aprobó por el grupo de Trabajo de Sitios Web de la Administración General del Estado y por el Grupo “Observatorio, Indicadores y Medidas” del Comité Sectorial de Administración Electrónica (gobiernos regionales y locales).
Historial de Actualizaciones:
Fecha de publicación: 07 de mayo de 2019 (1ª revisión)
Fecha de actualización: 08 de junio de 2020 (2ª revisión)
Fecha de actualización: 07 de julio de 2021 (3ª revisión)
Fecha de actualización: 07 de junio de 2022 (4ª revisión)
Fecha de actualización: 30 de octubre de 2023 (5ª revisión)
Fecha de actualización con PageSpeed: 07 de noviembre de 2024 (6ª revisión)