Accesibilidad

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD

La accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público implica el conjunto de principios y técnicas que deben aplicarse al diseñar, construir, mantener y actualizar sitios web y aplicaciones móviles, garantizando la igualdad y la no discriminación en el acceso, especialmente para personas con discapacidad y personas mayores.

El Real Decreto 112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público fija como requisitos mínimos:

  1. Los sitios web y aplicaciones de las entidades obligadas deben ser accesibles para sus personas usuarias, en particular para personas mayores y con discapacidad, asegurando que sus contenidos sean perceptibles, operables, comprensibles y robustos, de acuerdo con las normas del artículo 6.
  2. La accesibilidad se integrará de forma completa en el diseño, gestión, mantenimiento y actualización de contenidos de los sitios web y aplicaciones.
  3. Las entidades adoptarán, siempre que sea posible, medidas para superar el nivel mínimo de accesibilidad exigido en cada momento.

COMPROMISO DE LA SPEGC CON LA ACCESIBILIDAD

En la SPEGC, mantenemos un firme compromiso para lograr la plena integración de todos los usuarios de la entidad y la sociedad en general. Nuestra prioridad es asegurar el acceso universal a los contenidos publicados en nuestra web, alcanzando un nivel de accesibilidad AA según lo establecido en las WCAG.

Para consultas sobre requisitos de accesibilidad, puedes contactarnos a través de los siguientes medios:

La respuesta de la SPEGC incluirá:

  • La unidad que emite la respuesta.
  • La decisión adoptada.
  • La información accesible solicitada (si aplica).
  • En caso de incumplimiento inmediato, el plazo estimado y la unidad responsable de llevar a cabo las correcciones.
  • La unidad ante la cual se puede reclamar y el procedimiento para hacerlo.

FICHA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD

Este año, hemos actualizado la accesibilidad de nuestro sitio utilizando PageSpeed, asegurando que las mejoras se alineen con las últimas prácticas y estándares de accesibilidad.

Los resultados indican lo siguiente:

Nivel de Adecuación: Prioridad 1 y 2

  • Puntuación media portal: 96

No se han encontrado fallos con respecto al diagnóstico realizado en todas las páginas.

La revisión de accesibilidad de los estudios del Observatorio de Accesibilidad Web se realiza mediante una metodología automática desarrollada expresamente para este observatorio. Esta metodología tiene en cuenta únicamente 20 verificaciones de accesibilidad. Cada verificación está compuesta por varias comprobaciones realizadas automáticamente.

La metodología usando el estándar UNE 139803:2012 (WCAG 2.0) se aprobó por el grupo de Trabajo de Sitios Web de la Administración General del Estado y por el Grupo “Observatorio, Indicadores y Medidas” del Comité Sectorial de Administración Electrónica (gobiernos regionales y locales).

Historial de Actualizaciones:

  • Fecha de publicación: 07 de mayo de 2019 (1ª revisión)
  • Fecha de actualización: 08 de junio de 2020 (2ª revisión)
  • Fecha de actualización: 07 de julio de 2021 (3ª revisión)
  • Fecha de actualización: 07 de junio de 2022 (4ª revisión)
  • Fecha de actualización: 30 de octubre de 2023 (5ª revisión)
  • Fecha de actualización con PageSpeed: 07 de noviembre de 2024 (6ª revisión)