Acuicultura off-shore
Innovación marino-marítimo
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 27/02/2023 15:00
-
Fechas: 13/03/2023 17:00 - 29/03/2023 19:30
-
Duración: 20 horas
-
Modalidad: Online
Datos de interés
-
Precio: 50,00 €
-
Sesiones:
- Lunes, 17:00 - 19:30
- Miércoles, 17:00 - 19:30
- Viernes, 17:00 - 19:30
Objetivo:
Análisis de soluciones para la acuicultura off-shore compatible con plataformas de generación renovable.
Duración:
20 horas.
Dirigido a:
Alumnado universitario y egresados especialmente de ciencias del mar, biología y ramas de ingeniería que quieran conocer los aspectos a tener en cuenta para combinar plataformas de generación de energía renovable off-shore con instalaciones acuícolas.
Impartido por:
Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA).
Programa:
- Plataformas multipropósito de energías renovables marinas.
- Principales opciones tecnológicas que están siendo valoradas.
- Especies aptas.
- Condiciones frontera que deben respetarse para asegurar la convivencia de las especies con la plataforma off-shore.
- Potencial en Canarias para el desarrollo de la acuicultura off-shore.
Metodología:
El curso se imparte en modalidad online con sesiones en directo vía streaming. Será necesario asistir al menos al 80% de las mismas y superar un trabajo de fin de módulo para obtener el diploma correspondiente.
Bonificaciones:
- En caso de ocupar un espacio dentro de las instalaciones destinadas a emprendedores y empresas gestionadas por la SPEGC o por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (debe indicar nº tarjeta acceso al realizar la inscripción), tiene un descuento del 50% en la cuota de ingreso para cada curso / taller ofertado.
- Desempleados que acrediten su situación con DARDE actualizado-vigente (adjuntar documento al realizar la inscripción), tiene un descuento del 50% en la cuota de ingreso para cada curso / taller ofertado.
- Los descuentos no son acumulables.
Actuación financiada y organizada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) en colaboración con el Programa experimental e integral de actividades de investigación y económicas ligadas a la explotación de los recursos marinos insulares, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.