Formación y eventos en Gran Canaria

La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) promueve y pone en marcha una extensa y variada oferta de acciones en formación y eventos en Gran Canaria.

Algunas de estas acciones, en formación y eventos en Gran Canaria, están cofinanciadas por el Fondo de Desarrollo de Canarias FDCAN.

Acceder a mis cursos

Junio 2023

6 Junio

Programa de formación en operación y mantenimientos avanzados en plantas desaladoras por ósmosis inversa

Innovación marino-marítimo

Cursos y talleres

Se profundiza en la operación y mantenimientos avanzados de los procesos en los sistemas de desalación de aguas por membranas de ósmosis inversa con el objeto de que en la planta puedan optimizarse todas las variables de operación del sistema y operar de la forma más segura y eficiente posible, reduciendo averías y costes para la misma.

7 Junio

Descubre los desafíos de la era 5G y sus aplicaciones

Innovación marino-marítimo

Eventos profesionales

3 ponentes referentes en el sector Íñigo Leria | Director de transformación digital en Accenture. Consultor y experto en el sector de las nuevas tecnologías, especialmente las comunicaciones digitales, voz, datos e imagen. Mario Ramos | Ingeniero de telecomunicaciones con alta experiencia. Technology delivery lead senior manager en Accenture. Jordi Puigcorbe | Director de estrategia […]

8 Junio

Jornada: Incentivos a la I+D+i en Canarias

Emprendimiento y gestión empresarial

Eventos profesionales

Durante esta jornada se darán a conocer los detalles de los incentivos fiscales a la I+D+i en Canarias, tanto la Deducción por I+D+i como la Bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador. La Deducción por I+D+i cuenta con porcentajes incrementados en Canarias, en comparación con el resto del territorio nacional, llegando […]

15 Junio

Smart Beach

Innovación marino-marítimo

Eventos profesionales

La IAT Marino – Marítima, Incubadora de Alta Tecnología en Analítica de Datos e Inteligencia Artificial aplicadas al entorno marino – marítimo, tiene el placer de anunciar el evento Smart Beach, dentro del marco de Fimar, que se llevará a cabo el próximo 15 de junio en el Centro de Innovación Marino Marítimo (CIMM), ubicado […]

16 Junio

Jornada técnica: “Emprende Salud: casos de referencia para Emprender en el Sector Sanitario”

Eventos profesionales

Objetivos de la jornada Analizar y discutir las claves de éxito y los principales desafíos que enfrentaron los emprendedores en el sector salud, así como analizar la demanda y describir los próximos pasos y oportunidades de participar en el Programa. Programación del día 09:00h: Apertura institucional – El Rol de la ULPGC y la SPEGC […]

19 Junio

Curso de fotovoltaica: Instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos en autoconsumo – 3ª Edición

I+D+i

Cursos y talleres

Introducir al alumnado en sistemas fotovoltaicos de autoconsumo y almacenamiento.   Dar a conocer los conceptos  más destacados sobre los sistemas fotovoltaicos y la normativa que les aplica. Realizar sesiones de diseño de simulación de dimensionado, practicas con componentes fotovoltaicos y vista a instalaciones existentes. Analizar las novedades sobre la instalación, el mantenimiento y flujos de energía tanto en instalaciones de autoconsumo y almacenamiento. Estudiar con detalle la instrucción ITC BT 40 y la guía técnica que la desarrolla.

26 Junio

Curso de aspectos técnicos relevantes en infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos – 3ª Edición

I+D+i

Cursos y talleres

Introducir al alumnado en los nuevos sistemas de movilidad electrificados. Dar conocer los conceptos  más destacados sobre la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, y la normativa que les aplica. Realizar sesiones practicas sobre la identificación, uso y manejo de los modos de recarga más utilizados. Analizar las novedades sobre la instalación, el mantenimiento y la tarificación de sistemas de recarga, tanto públicos como privados. Finalmente, estudiar con detalle la instrucción ITC BT 52 y la guía técnica que la desarrolla.

28 Junio

Reflexiones sobre los modelos público y privado de gestión de abastecimientos de aguas de Canarias

Innovación marino-marítimo

Eventos profesionales

28 de junio de 2023 | 19:30h – 21:30h Objetivo Las especiales características demográficas, geográficas, legislativas y económicas de las Islas Canarias obligan al mejor aprovechamiento de las aguas disponibles y a desarrollar acciones para incrementar la disponibilidad de caudales. Recae en el sector público la obligación de satisfacer en cantidad y calidad la demanda […]

Julio 2023

4 Julio

Mantenimiento de bombas de alta presión y recuperadores de energía

Innovación marino-marítimo

Cursos y talleres

Se profundiza en el mantenimiento de bombas de alta presión y recuperadores de energía en los sistemas de desalación de aguas por membranas (ósmosis inversa) con el objeto de que en la planta puedan optimizarse los consumos energéticos derivados de las mismas y operar de la forma más rentable y eficiente posible, reduciendo averías y costes para la misma.

6 Julio

Taller: Aprende a personalizar el contenido y aspecto de tu web con el nuevo editor de sitio de WordPress

Competencias digitales avanzadas

Eventos profesionales

En este taller vamos a conocer qué es el nuevo editor de sitio de WordPress y cómo podemos usarlo para personalizar el aspecto de nuestro sitio (siempre que usemos un tema compatible). Exploraremos las principales características y herramientas que ofrece esta innovadora funcionalidad, y aprenderás cómo sacarle provecho para llevarlo a tus proyectos.

26 Julio

De la escasez a la sostenibilidad: la innovación en la gestión del agua en Singapur

Innovación marino-marítimo

Eventos profesionales

26 de julio de 2023 | 19:30h – 21:30h Objetivo Singapur es una pequeña isla tropical densamente poblada y uno de los países con mayor estrés hídrico del mundo, a pesar de ser, paradójicamente, también uno de los países con la más pluviometría registrada. Su estrés hídrico se debe a la limitada extensión de tierra […]

Septiembre 2023

5 Septiembre

Postratamientos y calidad de aguas desaladas acorde a su uso final

Innovación marino-marítimo

Cursos y talleres

En este módulo se estudia la operación y mantenimiento del postratamiento en los sistemas de desalación de aguas para cumplir el Real Decreto de aguas potables 140/2003 o para que tengan calidad agrícola o industrial según su uso. Se profundiza la toma de datos del LSI, así como otros índices, pH, conductividad eléctrica (CE), etc. Se estudia también la remineralización de aguas desaladas, incluyendo la operación y el mantenimiento de los lechos de calcita y dosificación de lechada de cal.

11 Septiembre

Programa formativo de Economía Circular en Territorios Aislados

Emprendimiento y gestión empresarial

Cursos y talleres

Aprende a mejorar la eficiencia de los recursos para promover la economía circular, especialmente en territorios aislados, y se abordan todos aquellos aspectos que contribuyen al impulso de las políticas públicas y privadas que, junto a la I+D+I, pueden ayudar a disminuir los residuos y el uso de la energía y a optimizar el ciclo del agua.

Octubre 2023

3 Octubre

Soldadura de acero superdúplex, austeníticos SS, etc., en ambientes salinos

Innovación marino-marítimo

Cursos y talleres

En este módulo se abordará la soldadura de aceros inoxidables en ambientes salinos, como son las plantas desaladoras, estudiando los distintos casos en función del tipo de acero: superdúplex, austeníticos, SS, etc y tipo de piezas a soldar. Se profundizará en el trazado, corte, conformado, mecanizado, soldadura y montaje de estos aceros inoxidables en las plantas desaladoras. Se profundizará en las soldaduras TIG y MIG de aceros inoxidables.

11 Octubre

Programa enfocado de Machine Learning

Datos y analítica

Cursos y talleres

Se estima que en 2020 se habrán generado 60 ZettaBytes de datos, pero únicamente en torno al 5% serán analizados. Por otra parte, tan sólo un 10% de la información disponible en las corporaciones es de suficiente calidad. En este contexto y gracias a la tecnología Big Data podemos ingestarlos, procesarlos, almacenarlos y analizarlos para extraer el valor que contienen. Precisamente para extraer este valor y gracias a las arquitecturas distribuidas en Cloud, resurge la disciplina de Machine Learning, que se ha convertido en una herramienta poderosa y altamente rentable para las organizaciones. Soluciones basadas en Machine Learning están ofreciendo nuevas ventajas competitivas, tanto en ahorro de costes como en el incremento de ingresos. Es por ello más necesario que nunca tener un conocimiento práctico de las herramientas que permiten el entrenamiento y evaluación de modelos predictivos en base a datos que resuelvan las nuevas necesidades de negocio.

11 Octubre

Programa enfocado de IoT

Datos y analítica

Cursos y talleres

Entender el concepto de Internet de las Cosas (Internet of Things - IoT) su nomenclatura, cada una de sus partes en la cadena de valor, cómo se estructuran empresas para aportar soluciones en el mercado, y cómo dichas soluciones después cambian la forma de operar y tomar decisiones de otras empresas. Todo planteado desde un punto de vista eminentemente práctico y orientada en ejemplos reales en el mundo empresarial actual. Precisamente para extraer este valor y gracias a las arquitecturas distribuidas en Cloud, resurge la disciplina de Machine Learning, que se ha convertido en una herramienta poderosa y altamente rentable para las organizaciones. Soluciones basadas en Machine Learning están ofreciendo nuevas ventajas competitivas, tanto en ahorro de costes como en el incremento de ingresos. Es por ello más necesario que nunca tener un conocimiento práctico de las herramientas que permiten el entrenamiento y evaluación de modelos predictivos en base a datos que resuelvan las nuevas necesidades de negocio.

18 Octubre

Programa enfocado de Visualización de datos

Datos y analítica

Cursos y talleres

A la finalización del programa, el alumno no solo será capaz de dominar las diferentes herramientas líderes del mercado, sino que, además será capaz de construir una historia basada en datos que le permita transmitir su mensaje con máxima efectividad. Precisamente para extraer este valor y gracias a las arquitecturas distribuidas en Cloud, resurge la disciplina de Machine Learning, que se ha convertido en una herramienta poderosa y altamente rentable para las organizaciones. Soluciones basadas en Machine Learning están ofreciendo nuevas ventajas competitivas, tanto en ahorro de costes como en el incremento de ingresos. Es por ello más necesario que nunca tener un conocimiento práctico de las herramientas que permiten el entrenamiento y evaluación de modelos predictivos en base a datos que resuelvan las nuevas necesidades de negocio.