Charla «Cómo hacer frente al cibercrimen en la era de la IA»

Competencias digitales avanzadas

Eventos profesionales

  • Límite de inscripción: 11/06/2025 11:00
  • Fechas: 11/06/2025 17:00 - 18:00
  • Duración: 1 horas
  • Modalidad: Presencial

Datos de interés

  • Precio: Gratuito
  • Lugar: Sala de Grados del módulo III del Edificio de Informática y Matemáticas. Campus Universitario de Tafira. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Durante la conferencia se pretende introducir al público objetivo en todos los conceptos y nociones fundamentales necesarios para poder entender el complejo entramado actual del sector de la ciberseguridad. De cara a poder conocer los riesgos y amenazas que enfrentan las organizaciones en pleno año 2025, así como el estado del arte de los diferentes tipos de ciber amenazas en la red, contextualizándolas en el marco del ciberespacio donde se desarrolla la sociedad digital en la actualidad. En plena era de la IA y el Big Data.

Se abordarán las motivaciones principales que se esconden detrás de los ataques, los diferentes actores involucrados y cómo se llevan a cabo estos ataques. Además de nociones y conceptos, se incluirán casos prácticos, que escenificarán las diferentes situaciones a las que los usuarios y organizaciones pueden estar expuestos , así como las técnicas utilizadas por ciberdelincuentes para comprometer los sistemas y sustraer información confidencial de las organizaciones.

Además de esto, Deepak Daswani mostrará en directo resultados de diferentes investigaciones realizadas por él mismo en distintas áreas de conocimiento en los últimos años en el mundo del hacking y la ciberseguridad, que abordan desde descubrimientos de vulnerabilidades en sistemas de mensajería, fallos de seguridad en sistemas y dispositivos, hasta vulnerabilidades en el ámbito del IoT y en entornos Smart, de reconocidos fabricantes punteros.

Se trata de una sesión que desde una perspectiva eminentemente práctica, pretende sensibilizar y concienciar al público objetivo de la importancia que las buenas prácticas tienen para la gestión de los procesos y la información en las organizaciones, así como dar respuesta a la necesidad de gestionar la Ciberseguridad en las mismas.