Charla Magistral: de depuradoras a ecofactorías. Oportunidades de cara a una transformación necesaria
Innovación marino-marítima
Eventos profesionales
- Límite de inscripción: 18/02/2025 19:00
- Fechas: 19/02/2025 19:00 - 21:00
- Duración: 2 horas
- Modalidad: Presencial
Datos de interés
- Precio: Gratuito
- Lugar: Centro de Innovación Marino Marítimo - Edificio Fundación Puertos de Las Palmas.
En un contexto de creciente exigencia normativa y compromiso ambiental, las estaciones depuradoras de aguas residuales están evolucionando hacia un nuevo paradigma: las ecofactorías. Más allá del tratamiento convencional, estas infraestructuras nuestras depuradoras se transformarán en nodos clave de la economía circular, optimizando la recuperación de recursos, minimizando su impacto ambiental y avanzando hacia la neutralidad de carbono.
Esta charla magistral abordará el concepto de ecofactoría como respuesta a las nuevas directrices europeas y nacionales, incluyendo la Directiva (UE) 2024/3019, el Reglamento (UE) 2020/741 y el Real Decreto 1085/2024 sobre reutilización del agua en España. Además, exploraremos las oportunidades y barreras para alcanzar una circularidad del 100% en nuestras infraestructuras, analizando indicadores clave para medir su impacto ambiental y emisiones.
Si te interesa conocer los pasos a dar para la transformación de las actuales depuradoras y deseas evaluar las oportunidades que el concepto de las eco o biofactorías nos aporta, no te pierdas este evento.
Objetivos:
- Enmarcar el concepto de ecofactorías en el contexto legal presente y futuro.
- Socializar el concepto de ecofactoría de agua residuales en la estrategia de economía circular
- Conocer las oportunidades y barreras de cara a fomentar el 100% de circularidad en nuestras depuradoras
- Avanzar en la neutralidad de carbono del tratamiento de aguas residuales (medición e indicadores de cara a la transformación)
Dirigido a:
Gerentes, responsables y técnicos de entidades explotadoras del ciclo integral del agua; jefes de área, jefes de servicio y técnicos municipales, de Cabildo, Consejos Insulares y Ayuntamientos, técnicos ambientalistas y expertos en economía circular, investigadores, estudiantes y nuevos profesionales con interés en el medioambiente y la depuración de aguas.
Ponente: