Curso de Cómo integrar la IA en los procesos de tu PYME
Competencias digitales avanzadas
Cursos y talleres
- Límite de inscripción: 24/03/2025 14:00
- Fechas: 25/03/2025 16:00 - 19/05/2025 20:00
- Duración: 64 horas
- Modalidad: Semipresencial
Datos de interés
- Precio: Gratuito
- Lugar: CIMM - Sala Formación 2- Muelle de Sta. Catalina, s / n, 35008 Las Palmas de Gran Canaria
- Sesiones:
- Presencial 25 y 27 de marzo, 16:00 - 20:00
- Presencial 22 de abril , 16:00 - 20:00
- Presencial 15 de mayo , 16:00 - 20:00
El objeto principal de este proyecto es llevar a cabo actuaciones formativas para personas empleadas en empresas orientados al desarrollo y plena utilización de su capital humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización de trabajo y prácticas de reconciliación y formación del personal. En concreto, se impulsará la formación en ejes clave de desarrollo basados en digitalización y sostenibilidad, gracias a formación técnica y especializada, incluyendo actuaciones de upskilling para la adecuación a las tecnologías de los diferentes sectores empresariales.
El curso busca que los participantes integren la IA en sus PYMEs para mejorar eficiencia y competitividad, desarrollen habilidades en análisis de datos y automatización, y adopten una mentalidad innovadora para optimizar procesos y maximizar el impacto de sus estrategias empresariales.
Al finalizar la formación los participantes serán capaces de:
1) Fundamentar y aplicar la IA en la estrategia de negocio y operaciones para PYMEs:
2) Formular preguntas y comandos precisos, conocidos como prompts, para comunicarse eficazmente con modelos de IAG, como GPT.
3) Realizar un uso avanzado de «Data Analyst» de ChatGPT y explorar herramientas de Business Intelligence (BI) potenciadas por IA para recopilar, procesar y analizar datos.
4) Innovar en marketing y ventas utilizando IA:
5) Automatizar flujos de trabajo y decisiones de negocio con ayuda de IA
Dirigido a:
Los destinatarios serán personas empleadas en activo de cualquier sector de actividad, por cuenta propia o ajena residentes en la isla de Gran Canaria.
Estos destinatarios deberán tener gran motivación y compromiso con el programa: personas que deseen mejorar sus capacidades y habilidades, así como adquirir conocimientos para aplicarlos en la mejora de la competitividad de sus empresas. Además, deberá disponer de un portátil con Sistema operativo Windows (7, 8 o 10), MS Office, Conexión a Internet, Mínimo 8 Gb RAM. Permisos de usuario necesarios para instalar aplicaciones. Permisos de usuario para modificar la configuración de los navegadores y otras aplicaciones instaladas. Los alumnos instalarán y configurarán todas las herramientas y aplicaciones necesarias para el correcto desarrollo de las prácticas. Deberán poseer videocámara la cual deberá estar encendida durante las sesiones online.
Horario:
Sesiones lectivas presenciales, martes y jueves de 16.00 a 20:00 y en modalidad online de 17.00 a 20.00 hora insular.
Duración:
52 horas de clase (16 horas presenciales + 36 horas online) martes y jueves.
12 horas de tutorías individuales.
El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus y Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)