Curso de aspectos técnicos relevantes en infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos
Sostenibilidad
Cursos y talleres
- Límite de inscripción: 07/02/2023 15:00
- Fechas: 14/02/2023 16:00 - 17/02/2023 21:00
- Duración: 20 horas
- Modalidad: Presencial
Datos de interés
- Precio: 50,00 €
- Lugar: Instalaciones de la SPEGC. Avenida de la Feria, nº1, 35012, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas (Institución Ferial de Canarias, Infecar)
- Sesiones:
- Martes, miércoles, jueves y viernes, 16:00 - 21:00
Objetivo:
- Introducir al alumnado en los nuevos sistemas de movilidad electrificados.
- Dar a conocer los conceptos más destacados sobre la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, y la normativa que les aplica.
- Realizar sesiones practicas sobre la identificación, uso y manejo de los modos de recarga más utilizados.
- Analizar las novedades sobre la instalación, el mantenimiento y la tarificación de sistemas de recarga, tanto públicos como privados.
- Estudiar con detalle la instrucción ITC BT 52 y la guía técnica que la desarrolla.
Dirigido a:
- Personal que realiza instalaciones eléctricas de baja y/o alta tensión.
- Profesionales que ejecutan, reparan o mantienen, infraestructura de recarga.
- Empresas instaladoras relacionadas con el sector eléctrico.
- Técnicos que diseñan instalaciones eléctricas de cualquier tipo o características.
- Estudiantes y personal docente relacionado con el sector eléctrico.
Programa:
Módulo 1: Introducción a la movilidad eléctrica y normativa
- Introducción.
- RD 1053 por el que se aprueba la ITC BT 52.
- Cargadores y conectores.
- Etiquetado de los vehículos y accesos a los centros de las ciudades.
- Nuevas normas de aplicación.
Módulo 2: Tipología de puntos de recarga para VE
- Modos de recarga.
- Tiempos de carga dependiendo del cargador y vehículo.
- Dispositivos de carga inteligente. Sistemas de balanceo de potencia.
- Criterios básicos de diseño de la infraestructura de recarga.
- Sistema de protección de línea.
- Protección diferencial. Sistema de rearme de contador.
Módulo 3: Infraestructura de recarga pública
- Características, tipología y esquemas más utilizados.
- Sistemas de instalación y legalización.
- Solicitud de acometida.
- Sistemas de recarga de alta potencia. Sistemas AC/DC.
- Comunicación de recarga de alta potencia MODO 4. PLC y CANBus.
- Gestión y mantenimiento de los PdR Públicos.
- Integración de instalaciones fotovoltaicas con los puntos de recarga.
Módulo 4: Infraestructura de la recarga privada
- Características, tipología y esquemas más utilizados.
- Sistemas de instalación y legalización.
- Solicitud de acometida.
- Recarga en empresas.
- Recarga en Viviendas.
- Recarga en edificios de viviendas.
Metodología:
El curso se imparte en modalidad presencial con un alto componente práctico.
Con el fin de obtener el certificado acreditativo correspondiente al curso, será necesario asistir al menos al 80% de las mismas.
Bonificaciones:
- Desempleados que acrediten su situación con DARDE actualizado-vigente (adjuntar documento al realizar la inscripción), tiene un descuento del 50% en la cuota de ingreso para cada curso / taller ofertado.
- Los descuentos no son acumulables.