Emprendimiento en Tiendas Virtuales e E-Commerce
Emprendimiento y gestión empresarial
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 26/09/2022 17:00
-
Fechas: 19/09/2022 17:00 - 04/11/2022 20:00
-
Duración: 240 horas
-
Modalidad: Semipresencial
Datos de interés
-
Precio: Gratuito
-
Lugar: Formación presencial: Institución Ferial de Canarias (INFECAR), Avenida de la Feria, nº1, 35012 Las Palmas de Gran Canaria Formación online: Campus Virtual SPEGC
-
Sesiones:
- Lunes, 17:00 - 20:00
- Martes, 17:00 - 20:00
- Jueves, 17:00 - 20:00
Objetivos:
Las tiendas virtuales son sitios web que se dedican exclusivamente a la venta de productos a través de medios online y forman parte fundamental de lo que conocemos como comercio electrónico o E-commerce.
La presencia de este tipo de tiendas está cada vez más asentada, incluso entre el pequeño y mediano comercio, y su peso en el volumen total de ventas crece año tras año. Además, presentan una serie de ventajas frente a las tiendas físicas, como, por ejemplo, la posibilidad de vender en todo el mundo o a cualquier hora del día.
Pero, al igual que una tienda física, una tienda online requiere de una serie de necesidades: un espacio para ser instalada, comunicación y publicidad para ser conocida entre su público, mantenimiento, seguridad, etc.
En el curso de Emprendimiento y Tiendas Virtuales, los participantes podrán:
- Aprender a diseñar una tienda online en WordPress.
- Conocer el contexto que rodea el sector de la venta en internet.
- Diseñar un plan de negocio para una tienda online.
- Acceder a información sobre proveedores y recursos valiosos para seguir el aprendizaje una vez terminado el curso.
Duración:
240 horas entre sesiones individuales y grupales.
Dirigido a:
- Personas vinculadas al mundo tecnológico y con interés en conocer la importancia de la ciberseguridad en una economía y una sociedad cada vez más digitalizadas.
- Personas emprendedoras que cuenten con una idea de negocio y deseen realizar un proyecto viable de creación de empresa para su posterior puesta en marcha.
- Empresarios/as de PYMES que quieran consolidar su negocio, mejorar la rentabilidad de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión.
- Personas menores de 30 años que no estén empleadas ni participen en los sistemas de educación o formación y sean beneficiarias de Garantía Juvenil.
Impartido por:
- Pilar Cuadra
Programa:
Módulo 1: Dirección de proyectos.
- Definición del proyecto de tienda online del alumno: producto/servicio, contenidos, estructura, imágenes, etc.
- Introducción al ecommerce: magnitudes, hosting, plataformas de programación (WordPress, Prestashop, Joomla, Magento, Shopify…), marketplaces, pasarelas de pago, etc.
Módulo 2: Marketing Digital.
- Plan de marketing digital.
- SEO y SEM.
- Redes sociales (contenidos, publicidad, influencers, etc.).
Módulo 3: Diseño de una tienda online en WordPress.
- Desarrollo de una tienda virtual operativa.
- Introducción a los sistemas de gestión de contenidos (CMS).
- WordPress: instalación, estructura, plantillas, plugins y widgets, creación de contenidos, newsletters, etc.
Módulo 4: Aplicaciones informáticas y gestión de la información.
- Hardware, software y aplicaciones informáticas para la gestión empresarial de mi tienda virtual ¿qué necesito y cuánto vale
- Marketplaces.
- Medios y pasarelas de pago.
Módulo 5: Finanzas y aspectos jurídico-fiscales.
- Estados financieros, tesorería y financiación.
- Obligaciones fiscales y mercantiles.
- Jurisdicción general y específica para cada sector de actividad.
Módulo 6: Dirección de proyectos.
- Finalización del Plan de Negocio.
- Misión-Visión-Valores.
- Financiación, ayudas públicas e inversión privada.
Metodología:
INCYDE cuenta con una metodología propia (INCYNCO), holística y de eficacia demostrada por la experiencia en años de trabajo en emprendimiento, que está encaminada a definir, desarrollar y validar modelos de negocio para los emprendedores, y que a la vez logra optimizar los flujos de información entre los agentes intervinientes en las distintas fases del proyecto. Está compuesta por:
- Sesiones de formación conjunta: En estas sesiones conjuntas se impartirán los contenidos generales del programa, con el fin de proporcionar los conocimientos, herramientas y habilidades esenciales en cada una de las áreas de conocimiento y promover las sinergias e intercambios de experiencia entre los participantes en el mismo (duración aproximada 9 horas por semana formativa).
- Acciones de acompañamiento y consultoría individualizado: Con la consigna de la mayor flexibilidad y adaptación a cada uno de los alumnos participantes, se desarrollan actuaciones de formación individualizada en los que se orienta a cada uno en función de su perfil profesional y de la actividad de cada proyecto empresarial, en el proceso de aplicación e implementación de los contenidos generales abordados a las sesiones conjuntas de formación.
- Mentoring y seguimiento: Se reserva un paquete de 40 horas de acompañamiento, a distribuir entre aquellos participantes más avanzados en la creación de su negocio.
Actuación cofinanciada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y por el Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Fundación INCYDE), en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria