Introducción a las tecnologías de desalación de aguas
Innovación marino-marítimo
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 17/04/2023 15:00
-
Fechas: 18/04/2023 16:00 - 28/04/2023 21:00
-
Duración: 25 horas
-
Modalidad: Semipresencial
Datos de interés
-
Precio: 60,00 €
-
-
Sesiones:
- Martes y miércoles presencial, 16:00 - 20:00
- Viernes online, 16:00 - 20:00
En este módulo se abordará una introducción genérica de las tecnologías de desalación de aguas por ósmosis inversa y electrodiálisis reversible, introduciendo despieces, flujogramas y equipos importantes para las mismas. Igualmente se trabajará los conceptos de operación y mantenimiento necesarios en plantas desaladoras con estas tecnologías. Se estudiará también la calidad de aguas que obtenemos a partir de estas tecnologías y los requerimientos de la misma en función de las necesidades, si se trata de un agua de consumo humano, industrial o para riego.
Objetivo:
Hacer llegar los conocimientos básicos de las tecnologías de desalación de aguas por ósmosis inversa y EDR, su operación y mantenimiento.
Dirigido a:
Técnicos superiores de redes y estaciones de tratamientos de agua y otros ciclos formativos afines.
Personas residentes en Gran Canaria
Una vez que finalice el plazo de presentación de solicitudes, se valorarán todas las recibidas y se seleccionarán a los alumnos que formarán parte del curso, en base a la formación de los candidatos y a los criterios establecidos.
*A los alumnos se les proporcionará los medios didácticos y el material necesario para el desarrollo del curso.
*La selección de alumnos se hará siguiendo el estricto orden de preinscripción de los mismos, teniendo en cuenta prioritariamente a los que tengan mayor flexibilidad horaria.
Impartido por:
Federico León Zerpa: Ingeniero Industrial, Máster universitario, suficiencia investigadora y cursos de Doctorado. Profesor universitario y profesional en empresa privada de desalación de aguas con 20 años de experiencia como consultor.
Jorge de Armas: CEO de la empresa Garbamar Sistemas. Marca comercial SolWater. Constructor de plantas desoladoras de Ósmosis inversa y Electrodiálisis Reversible. 25 años de experiencia en Desalación de aguas. Jefe de operación de plantas de tratamiento de aguas en IONICS IBÉRICA y General Electrics.
Programa:
- Conceptos básicos de las tecnologías de desalación de aguas.
En este capítulo se abordarán las tecnologías existentes de desalación de aguas, el concepto de ósmosis inversa y electrodiálisis reversible (EDR) en particular.
- Tecnología de ósmosis inversa para la desalación de aguas y equipos importantes.
En este apartado se estudia el funcionamiento de la tecnología de desalación de aguas con membranas de ósmosis inversa y sus equipos clave. Se utilizarán despieces, flujogramas, etc. Visita a planta/s desaladora/s de ósmosis inversa.
- Tecnología de EDR para la desalación de aguas y equipos importantes.
En este capítulo se realiza el estudio de la electrodiálisis reversible como tecnología para la desalación de aguas, su funcionamiento y descripción de los equipos clave. Se utilizarán flujogramas, despieces, etc. Visita a planta/s desaladora/s con EDR.
- Operación y Mantenimiento en plantas desaladoras.
En esta sección se abarcarán de manera genérica los conceptos de operación y mantenimiento en plantas desaladoras, tanto mediante la tecnología de ósmosis inversa como de EDR. Práctica de toma de datos de operación y mantenimiento en planta desaladora.
- Control y sensorización en plantas desaladoras.
En este capítulo se estudian de forma básica las diferentes variables a tener en cuenta para el control y sensorización en plantas desaladoras. Se realizará una práctica presencial para el reconocimiento y pruebas in situ con sistemas de control y sensorización en planta.
- Calidad de aguas.
En este apartado se hace un repaso a los marcos normativos y necesidades de calidad de agua requerida según sea para uso agrícola, consumo humano, industrial, etc.
- Enlaces de interés y bibliografía.
Se incluirán los principales enlaces que aportan información significativa a este módulo al igual que la bibliografía utilizada para el mismo.
- Trabajo fin de módulo.
Se desarrolla por parte del alumno o alumna un trabajo sobre las tecnologías de desalación de aguas por ósmosis inversa o EDR, su operación y mantenimiento.
Metodología:
El curso se imparte en modalidad semipresencial.
Con el fin de obtener el certificado acreditativo correspondiente al curso, debe asistir al 80% de las sesiones.
*Pueden haber visitas a desaladoras en horario de mañana.
Bonificaciones:
- Desempleados que acrediten su situación con DARDE actualizado-vigente (adjuntar documento al realizar la inscripción), tiene un descuento del 50% en la cuota de ingreso para cada curso / taller ofertado.
- Los descuentos no son acumulables.