Programa Ejecutivo en Dirección de Proyectos
Competencias digitales avanzadas
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 28/04/2023 15:00
-
Fechas: 19/05/2023 16:00 - 21/07/2023 21:30
-
Duración: 218 horas
-
Modalidad: Semipresencial
Datos de interés
-
Precio: 440,00 €
-
Sesiones:
- Viernes, 16:00 - 21:30
- Sábado, 9:00 - 14:30
La gestión de proyectos constituye una herramienta de gran aplicación práctica en la empresa actual como medio de gestionar su actividad no recurrente. Ésta abarca desde la implantación estratégica y la gestión de proyectos bajo contrato hasta los enfocados a la mejora, la gestión del cambio, la externalización y la I+D.
Para mantener su ventaja competitiva, las compañías deben dotarse de profesionales competentes y motivados que no sólo sean capaces de asegurar los objetivos de los proyectos que desarrollan, sino que además puedan potenciar el desarrollo y madurez organizacional de cara a otros futuros.
A lo largo del Programa Ejecutivo en Dirección de Proyectos profundizarás en las diversas técnicas directivas y habilidades humanas necesarias para gestionar proyectos de complejidad variable, a través de un amplio estudio de experiencias, herramientas y metodologías basadas en el estándar del Project Management Institute (PMI).
Objetivos:
La gestión de proyectos constituye una herramienta de gran aplicación práctica en la empresa actual como medio de gestionar su actividad no recurrente. Ésta abarca desde la implantación estratégica mediante proyectos y la gestión de proyectos bajo contrato, hasta los proyectos de mejora, gestión del cambio, externalización e I+D. Si la empresa desea mantener su ventaja competitiva en el entorno actual debe dotarse de profesionales competentes y motivados que, no sólo sean capaces de asegurar los objetivos de los proyectos que desarrollan, sino que además puedan potenciar el desarrollo y madurez organizacional de cara a proyectos futuros.
El programa capacita a los participantes en las diversas técnicas directivas y habilidades humanas necesarias para gestionar proyectos de diversa complejidad, a través de un amplio estudio de experiencias, técnicas, herramientas y metodologías basadas en la estándar PMBoK (ediciones 6 ªy 7ª) del Project Management Institute (PMI).
Los objetivos principales del programa son:
- Conocer el papel desempeñado por la dirección de proyectos, en la dirección de la organización, analizando la interrelación existente entre las dimensiones estratégicas de proyectos y de operaciones.
- Analizar los distintos enfoques de proyecto (predictivo/adaptativo/hibrido), cadencias de entrega y ciclos de vida de proyectos.
- Analizar los principios y dominios de dirección de proyectos.
- Dominar las modelos, métodos y artefactos, y terminología basada en los estándares PMI.
- Conocer la influencia ejercida por el contexto en el proyecto: estructura organizacional, valores, y cultura de la organización ejecutante.
- Desarrollar las habilidades de gestión de equipos y personas claves para el éxito en la dirección de proyectos: comunicación, liderazgo, motivación, gestión del estrés y de conflictos.
- Analizar proyectos concretos y experiencias reales de implantación, identificando éxitos y fracasos como base para el aprendizaje organizacional.
- Analizar el proceso de implantación estratégica a través de la gestión de cartera de proyectos (Portfolio Management) y la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
- Servir como base para la preparación y la obtención de la certificación PMP (Project Management Professional)
Dirigido a:
El Programa está orientado a profesionales con o sin experiencia específica en la dirección de proyectos, que deseen contar con una formación que desarrolle y estructure los conocimientos adquiridos en la práctica y que, además, les prepare para obtener Professional (PMP) del PMI, de acuerdo a la edición 7ª del PMBOK, reconocida certificación de Project Management de forma internacional.
Programa:
MÓDULO 1. EDICIÓN 7ª PMBOK
- Introducción a la gestión de proyectos: concepto de proyecto, programa y portafolio.
- Ciclo de vida y enfoque de proyectos.
- Principios de gestión de proyectos (Edición 7ª). Enfoque de desarrollo y ciclo de vida (Development approach and life cycle performance domain).
MÓDULO 2. ENFOQUE PREDICTIVO
- Gestión del alcance: plan de gestión de alcance, recopilación de requisitos, EDT/WBS, OBS, RAM. Control y validación de alcance. La corrupción de alcance.
- Gestión de calidad: planificación, gestión y control de calidad.
- Gestión de cronograma: planificación, identificación de actividades, secuenciación y estimación de duraciones, estimación de duraciones de las actividades, desarrollo del cronograma y control del cronograma.
- Gestión de interesados: identificación y planificación, gestionar los interesados, y control de interesados.
- Gestión de comunicaciones: planificación, gestionar las comunicaciones, y control de comunicaciones.
- Gestión de costos: planificación de costos, estimación, determinación del presupuesto, control de costos. Gestión de recursos: planificación, estimación, adquisición y control de recursos.
- Gestión de riesgos: planificación, identificación, análisis cualitativo y cuantitativo, tratamiento de riesgos, control de riesgos.
- Gestión de adquisiciones en proyectos: planificar, efectuar, controlar.
- Gestión de integración: plan de dirección de proyecto, control de proyecto, gestionar el conocimiento, gestión de cambios y cierre.
- El código ético del PMI.
MÓDULO 3. ENFOQUE ADAPTATIVO/AGILE
- Introducción entornos ágiles. Retos de las organizaciones actuales (VUCA).
- SCRUM. Conceptos (Iteraciones, dueño de producto, lista de trabajo).
- Kanban. Principios. Visibilizar los proyectos, aplicación en el mundo real WIP.
- Lean inception.
- Okaloa. Gestión de proyectos con Kanban.
MÓDULO 4. EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- Negociación y conflictos en gestión de proyectos.
- Gestión de portafolio: procesos de definición y monitoreo de cartera de proyectos. La Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), roles.
PROYECTO
Como parte de la formación se realizará un proyecto académico, desde su concepción hasta su diseño e implementación, que permitirá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Metodología:
Sesiones online y presenciales.