Postproducción con Nuke
Audiovisual
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 31/08/2022 12:00
-
Fechas: 19/09/2022 15:30 - 04/11/2022 19:30
-
Duración: 130 horas
-
Modalidad: Online
Datos de interés
-
Precio: Gratuito
-
Sesiones:
- Lunes a Viernes, 15:30 - 19:30
Objetivos:
- Conocer las herramientas necesarias en el proceso de postproducción en el cine, así como la estructura organizativa para cualquier tipo de secuencia en cine.
- Gestionar los canales y las capas dentro del software y aplicar las herramientas principales de composición 2D: Track y el ChromaKey.
- Crear composiciones proyectando escenas 3D y operar con los principales nodos de gestión de canales.
Dirigido a:
Personas, preferentemente desempleadas, con nivel académico o de conocimientos generales que se detallan a continuación:
- Título de Bachiller o equivalente. Asimismo, podrán acceder quienes posean un título de Formación Profesional de grado superior o un certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Experiencia profesional o formación específica en el ámbito profesional de la especialidad.
- Conocimientos básicos: Entornos gráficos (After Effects o cualquier software 3D); Composición Fotografía; Codificación de vídeo (fotogramas, bitrate, codecs,…); Formatos de vídeo; Inquietud por conocer los Efectos Visuales en Cine y TV.
Personas residentes en Gran Canaria
Una vez que finalice el plazo de presentación de solicitudes, se valorarán todas las recibidas y se seleccionarán a los alumnos que formarán parte del curso, en base a la formación de los candidatos y a la documentación presentada.
Los alumnos han de contar con el equipamiento informático que se describe a continuación:
- Procesador x86-64, como Intel Core 2 Duo o posterior
- Memoria 50GB en disco disponible para caché y archivos temporales
- Memoria RAM, al menos entre 8GB/16 GB
- Pantalla: al menos 1280 x 1024 pixel de resolución y 24 bit de color
- Tarjeta Vídeo
- Tarjeta Gráfica con al menos 512 MB de memoria para vídeo y driver soporte para OpenGL 2.0
* A los alumnos se les proporcionará los medios didácticos y el material necesario para el desarrollo del curso.
Software que se usará en el curso: NukeX
Programa:
MÓDULO 1. Composición 2D
Flujo de trabajo, capas, canales y rotoscopia.
- Introducción a Nuke.
- Interface, visualizadores, herramientas, menús.
- Flujo de trabajo con nodos, Shortcuts.
- Creación, configuración y gestión de canales.
- Rotoscopia
- Rotopaint: herramientas, pinceles, máscaras.
- Animación, editor de curvas, expresiones.
Tracker, matchmoving y composición.
-
- Trackers 2D.
- Control a 1,2,3 y 4 puntos.
- Posición, rotación y escala.
- Estabilización y corner pin.
- Trackers 2D.
- Análisis de nodos.
-
- Gridwrap, Camerashake, Lensdistort, PointTo3D,…
-
Chroma key e integración.
-
-
- Tipos de chroma: Chroma Key: Primatte, Keylight, Keyer, IBK Gizmo/Color.
- Técnicas de integración: ColorLookUp, ColorCorrect, Grade, HueCorrect, lightwrap.
-
MÓDULO 2. Composición 3D
Pases 3d y exr.
- Composición de pases 3D.
- Shuffle, Shuffle Copy.
- Layercontactsheet
- Render Pases.
- Diffuse, Specular, Shadow, Reflexion,…
- Manipulación de canales
- Integración de color y máscaras
Tracker 3D
- Análisis y creación escena 3D.
- Autotracks, usertracks, Settings
- Crear cámara, escena
- Integración con softwares 3D.
- Obj, abc
- Exportación de tracks
Geometría 3D, escenas 3D, proyecciones:
- 3D viewer
- 3D geometry
- 3D scene, Shaders, lights y cámaras
- Bicubics, transformar geometría
- Proyección 3D
- Cámara Project
- UV Project