Programa Enfocado en Internet Of Things (IoT)
Datos y analítica
Cursos y talleres
-
Límite de inscripción: 04/10/2023 09:00
-
Fechas: 11/10/2023 16:00 - 17/11/2023 21:30
-
Duración: 96 horas
-
Modalidad: Online
Datos de interés
-
Precio: 168,00 €
-
Sesiones:
- Actividades síncronas miércoles y lunes, 20:00 - 21:30
Entender el concepto de Internet de las Cosas (Internet of Things – IoT) su nomenclatura, cada una de sus partes en la cadena de valor, cómo se estructuran empresas para aportar soluciones en el mercado, y cómo dichas soluciones después cambian la forma de operar y tomar decisiones de otras empresas. Todo planteado desde un punto de vista eminentemente práctico y orientada en ejemplos reales en el mundo empresarial actual.
Objetivos:
Los objetivos concretos que se plantea cubrir el curso son los siguientes:
- Asimilar el estado del arte y las motivaciones que llevan a cada tipo de empresa a lanzar un proyecto dentro IoT.
- Entender cada uno de los componentes de IoT, qué son, para qué sirven y cómo influyen unos en otros a la hora de abordar proyectos de este tipo.
- Mención especial tanto a las plataformas de IoT como a la seguridad en sí de los componentes y la red.
- Conocer cómo se estructuran las empresas que generan soluciones IoT en el mercado, y qué principios clave han de seguir para consolidarse como compañías.
- Comprender cómo afecta IoT a la hora de cambiar la forma de operar y decidir en las empresas que deciden aplicar soluciones en su cadena productiva.
Dirigido a:
Titulados universitarios o profesionales de empresas e instituciones públicas con domicilio social en Gran Canaria.
Impartido por:
- David Lozano | Director IoT & DDigital Services – AKO Group
- Francisco Javier Martínez – Abarca | CEO – amplía)))
- Daniel Garrote | CTO & Co-Founder – Fridom
- Juan Carlos Peñas | Responsable diseño IoT – Amper, S.A.
- Rafael Sánchez | Artificial Intelligence / Deep Learning Iberia Lead – Google
- Guillermo Díaz | Manager of IoT Sales. Public Sector – Vodafone IoT
Programa:
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL IoT, ESTADO DEL ARTE Y MOTIVACIONES DE LOS PROYECTOS
- Significado.
- Nuevos usos y variedades.
- Datos en el mercado y tendencias.
- Preocupaciones a tener en cuenta.
- Estado del arte en cuanto a sectores, implantaciones y potencialidad.
- Tendencias de implantación de soluciones en IIoT.
- Valor de mercado la cadena de componentes de IoT.
- Visión 360o de todos los componentes que se verán durante el módulo, y su interrelación.
MÓDULO 2. SENSORES IoT, DISEÑO; DESARROLLO Y PUESTA EN MARCHA
- Partes básicas de un diseño de un sensor IoT.
- Tipos de sensores.
- Características de cumplimiento de entorno (IP, entornos críticos, entornos explosivos…).
- Alimentación en sensores (baterías, alimentación externa, autoalimentados…).
- Calibración.
- Seguridad física en sensores. Almacenamiento en sensores.
- Interconexión con los sistemas de comunicaciones y estrategias de transmisión.
- Puesta en marcha y provisión.
- Carcasas y moldeado industrial.
- Regulación y distribución en países: certificaciones.
MÓDULO 3. REDES DE COMUNICACIONES IoT
- Arquitecturas de redes IoT: concentradas, máquina a máquina, mixtas.
- Redes locales o mesh de sensores.
- Comunicaciones con los sistemas y plataformas centrales.
- Mecanismos de securización, autenticación y autorización.
- Edge computing.
- Mecanismos de priorización, QoS (Quality of Service).
- Protocolos de comunicación, transporte, formato de datos y aplicación.
- Nuevas redes para IoT (LPWA).
- Modelos de gestión.
- Posibilidad de actualización de sensores: OTA.
- MPN Y 5G.
MÓDULO 4. PLATAFORMAS IoT, ESTADO DEL ARTE Y POSIBILIDADES EN LA CADENA DE VALOR
- Introducción a las plataformas IoT y su valor en la cadena.
- Estado del arte y posicionamiento en el mercado.
- Conexión con la red de sensores y gestión de reglas de negocio para operarlos.
- Arquitectura de una plataforma IoT.
- Seguridad centralizada.
- Desarrollo de aplicaciones verticales con las plataformas IoT.
- Provisión y activación de los elementos de IoT en la plataforma IoT.
- Cómo implantar una plataforma IoT: lecciones aprendidas.
- Gestión, mantenimiento y evolución de una plataforma IoT: lecciones aprendidas.
MÓDULO 5. LA GESTIÓN DEL DATO EN SOLUCIONES IoT
- Gestión operativa y captación de datos en sistemas IoT.
- Comprensión de qué son los servicios de ingestión y procesado de Big Data. Y cómo utilizarlos para nuestros casos de uso.
- Entendimiento de servicios de Inteligencia Artificial y aplicaciones.
- Enfoque de Machine Learning en proyectos IoT.
MÓDULO 6. COMPAÑÍAS PROVEEDORAS DE SOLUCIONES IoT
- Cómo nacen las empresas de soluciones IoT.
- Estructura base.
- Cuáles son sus mayores retos en su proceso de evolución.
- Cómo diseñar un plan de negocio claro y abordable.
- Mejores prácticas para poder cumplir nuestro plan de negocio.
Metodología:
El Programa se desarrolla con la metodología online de EOI, que garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, pero sumándole un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios.
Durante el curso se expondrán las mejores prácticas actuales y numerosas experiencias reales en el sector. Se aborda desde una perspectiva múltiple: casos prácticos, notas técnicas, lecturas, sesiones magistrales, presentaciones, con una participación e interactividad máximas.