Programa enfocado de Visualización de datos

Datos y analítica

Cursos y talleres

  • Límite de inscripción: 22/09/2023 15:00
  • Fechas: 16/10/2023 16:00 - 30/11/2023 21:30
  • Duración: 96 horas
  • Modalidad: Online

Datos de interés

  • Precio: 168,00 €

La visualización de datos se nos presenta como una poderosa herramienta que nos permite simplificar la sobrecarga de información que representan dichos datos masivos logrando darles una representación entendible para nuestro sistema de percepción visual, que genera conocimiento de forma mucho más potente y rápido que el sistema verbal.

Objetivo:

A la finalización del programa, el alumno no solo será capaz de dominar las diferentes herramientas líderes del mercado, sino que, además será capaz de construir una historia basada en datos que le permita transmitir su mensaje con máxima efectividad.

Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar son:

  • Entender el concepto de visualización, la visualización de datos y la importancia de ésta para poder realizar análisis de datos y comunicaciones efectivas.
  • Aprender cómo se realiza el proceso de análisis de datos y el papel que las herramientas de visualización de datos juegan en el mismo.
  • Conocer y practicar con las herramientas de visualización de datos líderes en el mercado.
  • Aprender a transmitir el mensaje con efectividad e impacto mediante los principios básicos del Data.

Dirigido a:

Titulados universitarios y profesionales interesados en dominar la explotación de datos mediante las principales herramientas de visualización y a construir un mensaje efectivo que les permita comunicar con efectividad: Data Storytelling.

Los perfiles solicitados tendrán un claro perfil de negocio y se valorará la adecuación técnica de los mismos.

Programa:

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA VISUALIZACIÓN DE DATOS Y DATA STORYTELLING

Introducción a la visualización de datos:

  • Historia de la visualización de datos.
  • Tipos de visualización de datos.
  • Open Data.
  • Herramientas de visualización de datos o El proceso de Analytical Thinking.
  • Caso de uso: Data Discovery.

Data Storytelling:

  • Elementos clave.
  • Metodología de construcción de nuestra historia.
  • Cuenta tu historia.

Tableau:

  • Aspectos básicos de Tableau.
  • Aspectos avanzados.
  • Mejores prácticas de visualización.

MÓDULO 2. HERRAMIENTAS DE BI – POWER BI

  • Evolución de PowerBi.
  • PowerQuery como ETL de BI. Lenguaje M.
  • Modelado con DAX.
  • Objetos visuales.
  • Servicios en la nube.

MÓDULO 3. ELK Location Intelligence con Cargo

  • El ecosistema ELK y su utilidad.
  • Elasticsearch.
  • Carga de datos.
  • Las APIs de búsqueda de información (track avanzado).
  • Las APIs de agregaciones de datos (track avanzado).
  • Kibana.
  • Enlace con ElasticSearch y selección de datos.
  • Visualizaciones disponibles.
  • Construcción de dashboard.
  • Opciones de analítica (track avanzado).

MÓDULO 4. VISUALIZACIÓN DE DATOS ESPACIALES

  • Sistemas de información geográfica.
  • Capas cartográficas.
  • Códigos SRID.
  • QGIS.

Metodología:

Sesiones online.

Actuación financiada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la Escuela de Organización Industrial (EOI)