La SPEGC, a través de su iniciativa Best In Gran Canaria, pone a disposición de empresas y emprendedores una completa guía fiscal que detalla las principales ventajas y características de la normativa tributaria aplicable en Canarias. Este documento, elaborado en colaboración con PricewaterhouseCoopers (PwC), se consolida como una herramienta clave para aquellos que desarrollen o planeen establecer sus proyectos en Gran Canaria, facilitando información clara y accesible sobre el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF).
La guía analiza las principales novedades fiscales, actualizadas para el año 2024, incluyendo la implementación de la tributación mínima en el Impuesto de Sociedades, los cambios en los límites de ayudas acumuladas del REF y la eliminación del tope de 50 millones de euros para incentivos a producciones audiovisuales. Estas medidas refuerzan el atractivo fiscal de Canarias, que continúa liderando con los tipos impositivos más bajos del territorio nacional y una amplia gama de incentivos específicos para la inversión.
Además, el documento subraya las deducciones fiscales exclusivas de la región, como las asociadas a la adquisición de activos nuevos y la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC). Estas ventajas, combinadas con mayores límites en la aplicación de ayudas, hacen de Canarias una ubicación estratégica para nuevos negocios y diversificación económica.
Best In Gran Canaria, iniciativa impulsada por la SPEGC, busca fortalecer la posición de la isla como un referente en atracción de inversión internacional. Reúne a 14 entidades públicas y ofrece asesoramiento integral a empresas e inversores interesados en aprovechar las oportunidades que ofrece Gran Canaria como un destino competitivo y de vanguardia.
El documento, de acceso gratuito y disponible en español e inglés, está diseñado para facilitar información clave a quienes desean invertir en la región. Su objetivo es reforzar el conocimiento técnico y promover la llegada de proyectos innovadores a Gran Canaria, contribuyendo al crecimiento económico sostenible de la isla.
El documento, de acceso y descarga gratuita, está disponible en castellano y en inglés.
*Cofinanciado por la consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, en el marco del proyecto ‘Best in Gran Canaria’.